A Catoira «solo» le faltan 211.000 euros para conectarse a Pedras Miúdas
Castaño insiste en unir la laguna con el centro a través de un sendero peatonal

La laguna de Pedras Miúdas. / Noé Parga

El alcalde de Catoira, Xoán Castaño, anunció hace tiempo que iba a buscar financiación para acometer un ambicioso proyecto consistente en conectar la laguna de Pedras Miúdas y sus molinos de viento anexos con el centro de la villa vikinga, mediante un sendero peatonal con el que humanizar y embellecer todo el entorno.
Ahora el regidor dice tener confirmación de la Diputación de Pontevedra para la consecución de 500.000 euros. Es decir, que se asegura así el 70% de los fondos necesarios para hacer realidad el proyecto.
Dicho de otro modo, que a Castaño y su equipo le faltan 211.000 euros más para financiar la totalidad de la obra, a ejecutar a través del Camiño Real y que define como «estratégica», ya que «permitirá unir los centros de actividad económica y cultural más importantes del municipio recuperando un área que en estos momentos está degradada».
La intención del primer edil es conseguir ese dinero que falta en otras convocatorias del ente provincial y en la Unión Europea, a través del geodestino Mar de Santiago, ya que este proyecto de conexión de Pedras Miúdas «está muy relacionado con la puesta en valor turística del municipio».
Abundando en ello, Castaño incide en que se transformarán «más de 5.000 metros cuadrados de espacio público, aumentando las superficies de ocio y haciendo más accesibles los itinerarios».
Entrando en detalle, el alcalde insiste en que «se creará un nuevo paseo peatonal provisto de zonas de descanso, se renovarán pavimentos y servicios y se instalará nueva iluminación, arbolado y mobiliario urbano».
Outeiriño
Con ello, la aldea de Outeiriño se convertirá «en una zona peatonal de tráfico restringido, con losas de hormigón y piedra; a lo que se sumarán nuevas sendas acondicionadas para hacer recorridos peatonales saludables más largos a pie o en bicicleta por la avenida de Muíños de Vento y Camiño Real».
Estas son algunas de las características de un proyecto que Castaño define como «de calidad, extraordinario y transformador» con el que «fomentar el turismo y la movilidad sostenible».
- Los mejores roscones de Vilagarcía para obsequiar a los ahijados en estas fiestas de Pascua y poner fin al ayuno
- Otra embarcación ilegal, esta vez en Carril
- Ruta por el Románico de O Salnés: estos son sus 16 templos más representativos
- El bombero de ideas maravillosas en favor de los demás
- Herido leve tras caer con su coche por un terraplén de 20 metros en Xiabre
- Los orígenes del contrabando de tabaco se remontan cinco siglos atrás en las costas de la ría de Arousa
- Indignación en O Grove ante una oleada de robos que suma cinco nuevos asaltos
- Italia y Francia aguantan mientras el mejillón desova