Impulsan en Galicia uno de los puentes colgantes más grandes del mundo
Esta nueva pasarela peatonal oscilante superaría al portugués 516 Arouca y se encumbraría como la mayor de la Península Ibérica

Recreación del puente colgante promovido en Quiroga (Lugo). / Universidade A Coruña

Galicia se suma a la moda de los puentes peatonales colgantes de récord. En 2021, en la vecina Portugal, abrieron el más largo del mundo: el 516 Arouca. Pero la pasarela oscilante lusa no tardó en ser destronada. Poco tiempo después, en la República Checa, crearon el Sky Bridge que, con sus 721 metros de largo superó al también vertiginoso paso oscilante de Portugal (516 metros).
El puente colgante que se proyecta en Galicia se quedaría a medio camino entre ambos en lo que a longitud se refiere: 648 metros, lo que sí lo convertiría en el más largo de la Península Ibérica, pero también entre los reyes mundiales. Tendría las catenarias más largas del mundo (más de 800 metros) y se encumbraría como el más alto de Europa (186 metros), según destacaron en su presentación.
Este nuevo puente colgante en Galicia que se sumaría a los ya existentes en la comunidad gallega (aunque ninguno de estas dimensiones) se está impulsando en Quiroga (Lugo). Bajo el nombre de Ponte de Campodola, esta estructura oscilante de vértigo, a iniciativa de entidades locales de la zona y que cuenta con el apoyo del Concello, estaría situado en O Courel, en las inmediaciones del pliegue geológico de Campodola.
El proyecto del puente colgante de Campodola, que fue presentado la semana pasada por el equipo redactor compuesto por profesores e investigadores del Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñería Civil (Citeec) de la Universidad de A Coruña, contempla una estructura de 648 metros de longitud de vano y 186 metros de altura sobre el valle del río Ferreiriño.
Características
Durante la presentación del proyecto, los ingenieros de la Universidad de A Coruña explicaron varias de las características técnicas del puente colgante. «Estaría soportado por unas catenarias que a día de hoy serían récord del mundo, con una longitud máxima en planta de 828 metros. Hechos de acero de alta resistencia, el diámetro de estos cables no superaría los 10 centímetros y tendrían un peso aproximado de 170 toneladas. La plataforma estaría formada por 162 módulos de 4 metros cada uno que se suspenderían de estas catenarias por medio de dos planos de péndolas para mejorar su estabilidad. Además, cuenta con un sistema de cables inferiores que proporcionan una alta rigidez al puente», destacaron en un comunicado oficial.
Sin torres de apoyo

Recreación del puente colgante de Campodola. / Universidade A Coruña
Además, según los ingenieros que diseñaron el que puente colgante de Quiroga, la estructura tendría un diseño innovador «sin torres de apoyo» y con una geometría con una pendiente media del 1% y máxima de 3%, lo que la haría accesible para todo tipo de público. «Con la ausencia de torres, típicas en otros puentes colgantes de grandes dimensiones, se logra que la obra se integre plenamente en el paisaje, la intervención en el entorno sea mínima y su presencia resulte prácticamente inapreciable en la distancia», aseguraron.
Dinamizar el Turismo
Uno de los objetivos que se persigue con este puente peatonal de récord en Galicia es dinamizar el turismo, particularmente el del Geoparque Montañas de O Courel.
El proyecto, tras su diseño, se encuentra ahora en fase de búsqueda de financiación por parte del gobierno local de Quiroga, que tiene un plan de trabajo hasta 2028 que contempla la tramitación ambiental, la redacción del proyecto constructivo y la licitación.
- Miguel Álvarez: «Acabo de abrir cuatro cabañas con vistas espectaculares a los cañones del Sil»
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- La Policía busca a una viguesa de 41 años desaparecida desde el fin de semana
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- ¿Adiós a Vitrasa? Coste, inversiones y plazos de la nueva concesión del bus en Vigo
- Encuentran en aguas de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo
- Jennifer López abre en Pontevedra su gira española con un concierto el 8 de julio