CRÍTICA DE CINE
La gran inteligencia
Crítica de cine de «Parthenope»

Crítica de cine de «Parthenope»
Si algo no se le puede discutir a Sorrentino son sus habilidades para explorar la belleza, amar a Nápoles y analizar, casi siempre echando la vista atrás, los efectos que ejerce el paso el tiempo, ese escultor desbocado y arbitrario, sobre la calidad flamígera de la juventud. En «Parthenope» confluye toda esa alquimia, abigarrada y excesiva, como suele ser habitual en él, personificada en la ciudad amada y en una criatura, Celeste Dalla Porta, que reencarna la seducción de las sirenas, como la que bautiza a Nápoles y a ella misma en la película.
Sorrentino pone a prueba su capacidad de ver y de observar y también la nuestra y nos ofrece viajar a un país donde las sirenas no seducen con sus cánticos desde el aire a marineros incautos. Sus víctimas somos los espectadores y el lugar en el que se produce el hechizo es la pantalla. Seguimos embelesados las peripecias de una joven que quiere huir de aquello a lo que está predestinada y construirse su propio camino. La belleza desea escapar del prejuicio, del vacío que los demás quieren presuponer para ella, y alcanzar la libertad.
La sirena que busca la respuesta perfecta al sentido de la vida a través de la inteligencia le roba al director el protagonismo, aunque este hace lo posible para no pasar desapercibido recurriendo a la provocación e incluso al vídeo-clip, pero la evolución vital de su juventud, que avanza entre el éxtasis y la pérdida, sintetiza lo que el napolitano persigue.
Aunque parecía imposible volver a encontrarse una obra a la altura de «La gran belleza», «Parthenope» hace el milagro. Es como su hermana gemela, o su némesis. Ante su inmensidad, la primera reacción es rendirse a la fascinación y abrir mucho los ojos para algo tan difícil, como nos enseña el metraje, como es ver.
Ficha
Dirección: Paolo Sorrentino
Guion: Paolo Sorrentino y Umberto Contarello
Intérpretes: Celeste Dalla Porta, Gary Oldman, Stefania Sandrelli, Silvio Orlando, Dario Aita, Marlon Joubert
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- La paradisíaca playa de aguas turquesas y arena fina a solo 15 minutos del centro de Vigo: un remanso de paz
- El furancho a un paso de Vigo que no te puedes perder: sirve churrasco y es de los pocos que abre al mediodía