El convenio ‘Cites’ es un tratado internacional que regula la prevención del movimiento transfronterizo internacional de especies en peligro de extinción así coimo el tráfico de otras especies de animales y plantas silvestres. Durante los registros practicados en septiembre de 2022 en la operación “Cinquecento-Templo Sagrado”, una intervención de la Guardia Civil de Pontevedra y Ourense contra un grupo dedicado al robo y venta irregular de arte sacro, los agente se incautaron de 66 tallas de marfil en posesión de uno de los investigados.
Tras una serie de análisis y gestiones que han durado más de un año, la Guardia Civil ha reunido las evidencias suficientes para poder tomar declaración a esa persona, un hombre que reside en la ciudad de Pontevedra, como presunto autor de un delito contra la fauna por el supuesto tráfico de estas tallas de marfil, 66 piezas que están sujetas a la regulación del citado convenio 'Cites'. Según el instituto armado, el sospechoso carecía de documentación que acreditara la tenencia legal de las piezas.
El valor económico de las tallas, la cantidad a la que tendría que enfrentarse el investigado, es de 32.000 euros, según los cálculos iniciales. Corresponde al posible precio que alcanzaría esta mercancía en el mercado. Pero el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de la Ourense, que se ha encargado de las diligencias tras recibir el testimonio de las actuaciones practicadas por la Policía Judicial en la operación de partida contra los robos de arte sacro, considera que el daño causado a la fauna silvestre para la obtención del marfil ascendió a 6.940.250 euros, casi 7 millones.