Investigación
El detenido por amenazar con una masacre en colegios de Valencia envió los correos justo antes de una cita con su psiquiatra
H. F. P., de 23 años y acusado de desórdenes públicos, admite pertenecer al grupo terrorista pedófilo 764, pero niega el envío de los mensajes
La ola de pánico provoca el desalojo de 11.300 alumnos de 27 centros en una decena de municipios

El detenido por amenazar con una masacre en colegios valencianos envió los correos justo antes de una cita con su psiquiatra.
El joven de 23 años recién cumplidos detenido este jueves en Paterna por provocar una oleada de desalojos en centros escolares de casi una decena de municipios valencianos tras amenazar con causar una masacre entre la comunidad escolar envió los correos a los centros tres horas y media antes de la cita que tenía en la unidad de Psiquiatría donde seguían su caso.
Fuentes de toda solvencia han confirmado que H. F. P. había sido diagnosticado de esquizofrenia y la cita del jueves formaba parte de las programadas para fijar el tratamiento y completar el expediente de determinación del grado de discapacidad.
El presunto causante de la ola de pánico que provocó que colegios e institutos de Yátova, Chiva, Buñol y Siete Aguas -y de otros municipios no mencionados por H. F. P. en los correos- desalojaran sus centros por la amenaza de asesinato masiva que envió el investigado en torno a las 5.29 horas, fue detenido poco antes de las 10.00 horas por agentes del equipo de Policía Judicial de Riba-roja dentro del centro de salud donde tenía la cita, sin que opusiera resistencia, y trasladado después a la Comandancia de València para ser interrogado.
Admite ser miembro de 764
El joven ha admitido su pertenencia al grupo terrorista pedófilo 764, invocado en los correos electrónicos remitidos a los centros escolares, pero ha negado ser el autor de los mensajes y del envío bajo el argumento de que cuando se realizó este, él estaba dormido. También, que no se despertó hasta las 8.55 horas, con el tiempo justo para ir a la cita médica.
Ahora, la Guardia Civil centra la investigación en confirmar esa vinculación con el citado grupo extremista, creado en Estados Unidos y que propugna causar daño a menores de distintos modos.
Para ello, agentes de Policía Judicial de Riba-roja y del grupo de delitos telemáticos de Valencia se desplazaron en la tarde del jueves con el detenido, H. F. P., de 23 años, nuevamente a su domicilio, para realizar un registro y el volcado de los datos de su ordenador, del móvil y del resto de dispositivos electrónicos y de almacenamiento que usaba.
De momento, han localizado algunos datos evidentes de conexiones con ese grupo pedófilo, pero es necesario un análisis en profundidad para saber desde cuándo existen esos contactos y si ha habido borrados en los dispositivos.
Foros en la ‘dark web’
Al parecer, existe la certeza de que habría estado manteniendo contacto con la citada organización delictiva a través de foros de la dark web (internet oscura) y en algún grupo de Telegram. De hecho, la sospecha es que se ha dejado llevar por instrucciones de ataques recibidas en esos grupos de conversación.
El registro, que se prolongó por espacio de cinco largas horas, se centró en el volcado de los dispositivos, en presencia de su abogado y del letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción 7 de Paterna, en funciones de guardia, pero también en la búsqueda de otras evidencias relacionadas con las amenazas.
Una vez concluido el trabajo policial y judicial en el domicilio, el detenido fue llevado de nuevo a la Comandancia, donde permanecerá hasta que sea puesto a disposición judicial.
Desalojos y pánico
El joven, que cumplió los 23 años en diciembre, ha causado este jueves una ola de pánico que ha provocado que colegios e institutos de Yátova, Chiva, Buñol y Siete Aguas -y de otros municipios no mencionados por H. F. P. en los correos- desalojaran sus centros por la amenaza de asesinato masiva que envió el investigado en torno a las 5.29 horas.
Dado el estado de desestabilización psicológica en el que se encontraba cuando fue arrestado, los agentes solicitaron la colaboración de la Policía Local de Paterna para trasladarlo a la Comandancia de València en un vehículo policial adecuado, con una mampara que pudiese garantizar su seguridad durante el trayecto.
Antecedentes psiquiátricos
La rápida identificación y detención fue posible gracias a que el sospechoso facilitó en los correos su verdadera identidad y parte de sus datos personales, algunos de ellos ciertos y otros, no, por error.
En cuanto comprobaron la existencia en las bases de datos de un joven cuya identidad se correspondía con la facilitada en los correos y que esa persona tenía antecedentes psiquiátricos, los agentes se desplazaron a Paterna y, tras localizarlo en el centro de salud, lo detuvieron.
El arrestado había mandado correos electrónicos directamente a los centros escolares desde donde decidieron desalojar después de alertar al instituto armado, que envió a los distintos colegios especialistas en busca de los posibles artefactos explosivos o armas que el desconocido afirmaba haber colocado.
"Matar a tantas personas como pueda"
El presunto autor de los correos, firmados con su nombre real, afirmaba «pertenecer a un grupo en línea conocido como 764» y amenazaba con "ir hoy [por el jueves] a los centros escolares que se enumeran y matar a tantas personas como sea posible. Ya he colocado varias cosas en todas las escuelas incluidas".
Aunque todo apuntaba desde el primer momento a que se trataría de una persona con algún tipo de desestabilización mental, la Guardia Civil ha preferido actuar desde el inicio como si la amenaza tuviese algún viso de realidad hasta poder localizar y detener al sospechoso, que está acusado de un delito de desórdenes públicos.
El autor del correo se identificaba con nombre y apellidos, facilitaba una dirección errónea y pedía disculpas a sus padres, de los que daba el nombre de pila.
Psicosis generalizada
Además de los centros escolares que el hombre mencionaba en ese correo, ubicados en Siete Aguas, Chiva, Buñol y Yátova, se han producido desalojos en colegios e institutos de otros municipios, cuyos responsables se han dejado llevar por la información difundida y han decidido hacer salir a su alumnado a la calle. Es el caso, por ejemplo de Loriguilla, Cheste o Catarroja, entre otros.
En total, han sido más de 11.300 alumnos de 27 centros escolares los que han acabado siendo desalojados, tanto en los municipios amenazados, como en otros.
- Miguel Álvarez: «Acabo de abrir cuatro cabañas con vistas espectaculares a los cañones del Sil»
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Así es la rata gigante encontrada en Vigo
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- El párkinson, en primera persona: cuando un diagnóstico a los 53 años es una liberación
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Jennifer López abre en Pontevedra su gira española con un concierto el 8 de julio