Más que artesanía
No solo de encaje una villa rodeada de joyas naturales como el Cabo Vilán, cuyo famoso faro fue el primero con luz eléctrica de España. En él se encuentra el centro de interpretación de los naufragios, faros y señales marítimas. Además, una app de realidad aumentada permite descubrir los naufragios que tuvieron lugar en estas costas, como el del buque inglés Serpent en 1890, del que 140 de sus tripulantes fallecidos están enterrados en el Cementerio de los Ingleses.
La localidad cuenta con numerosos arenales de espectacular naturaleza, como Trece, Reira, Arou... La duna rampante de Monte Branco es otro lugar de visita obligada por sus espectaculares vistas.
Otro lugar de interés es el Museo de Man, construido con elementos traídos por el mar (piedras, huesos de animales, artes de pesca...) por el alemán Manfred Gnädinger,“el alemán de Camelle”, quien llegó en los años 60 y murió poco después de la tragedia del Prestige.
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- La despiden de un estanco de Vigo por robar con un cómplice y ella alega ser víctima del «hurto mágico»
- Caballero y Rueda cambian el tono en Beiramar: «Colaborar y no discutir es el camino, es lo que la gente quiere y agradece»
- Aparece en buen estado el loro perdido en Vigo que necesitaba medicación urgente
- «Tanxugueiras sigue pero me apetecía buscar nuevos caminos»
- Una sexagenaria pierde una pierna seccionada por una fresa en Pareizo
- Compra un barco en Santander, se estropea al (re)estrenarlo en la ría de Vigo y pierde el juicio contra el vendedor
- Oportunidades de empleo en Vigo: salario de 180 euros al día con incorporación inmediata