El puerto deportivo de Moaña presenta su sede: un edificio acristalado y semiperforado

La directiva obtiene el amplio respaldo de la asamblea para lograr la financiación e iniciar las obras | Se levantará en la misma explanada en donde quedó calcinado el anterior inmueble | El restaurante tendrá vistas al paseo y pantalanes

El nuevo edificio del puerto deportivo de Moaña con amplias cristaleras desde el restaurante al paseo y amarres. |  LCG

El nuevo edificio del puerto deportivo de Moaña con amplias cristaleras desde el restaurante al paseo y amarres. | LCG

Moaña

El club Moaña Mar, que gestiona el puerto deportivo de Moaña, va dando pasos para volver a contar con un edificio social, después de que un incendio el 6 de octubre de 2023 calcinara la antigua casa de madera. Ayer, en una asamblea muy concurrida en el salón de plenos del Concello, la directiva del club, que preside Gustavo Rodríguez, obtuvo un amplio respaldo al proyecto del nuevo edificio, presentado por los arquitectos del estudio LCG de A Coruña, y a iniciar las gestiones para conseguir el capital suficiente para sufragarla obra, con un presupuesto en torno a los 420.000 euros, que la entidad pretende iniciar después del verano con el objetivo de abrirlo en el verano de 2026.

Jorge García y Fernando Eiroa, en la presentación, ayer. |  S.Á.

Jorge García y Fernando Eiroa, en la presentación del proyecto, ayer, en el Concello de Moaña. / Santos Álvarez

En lugar de la caseta de madera que fue todo un emblema del puerto deportivo, se va a construir sobre la misma explanada de concesión de Portos de Galicia, un edificio de planta baja, acristalado por todo el frente hacia los pantalanes y velado semiperforado en su otra cara para evitar el exceso de calor al estar orientado al sur. Gustavo Rodríguez asegura que se barajó incluso dejar esta parte abierta, pero no daba intimidad, por lo que los arquitectos optaron por este diseño microperforado, en un material -alumnio o inox- que está por determinar. La parte acristalada alberga la zona de restauración y la zona microperforada da a un pasillo distribuidor hacia las oficinas, con dos zonas (despacho de directiva y otro de atención al público), lavanderías y dos vestuarios, uno de ellos adaptado.

Interior de la zona de hostelería con vistas al puerto. |  LCG

Interior de la zona de hostelería con vistas al puerto. / LCG

Gustavo Rodríguez asegura que esperan conseguir en breve las licencias, ya que el proyecto está presentado tanto en Portos como en el Concello y también lograr una constructora que pueda ejecutar las obras.

El pasillo en la zona microperforada. |  LCG

El pasillo en la zona microperforada. / LCG

En la asamblea, en la que participaron alrededor de 60 socios, estuvieron los arquitectos autores del diseño del edificio, Jorge García y Fernando Eiroa, del estudio LCG de A Coruña, el mismo que ha diseñado el edificio público de Sisalde que promueve el Concello y que albergará el auditorio y 10 viviendas en alquiler social.

Algunos de los asistentes a la asamblea de ayer.

Algunos de los asistentes a la asamblea de ayer. / Santos Álvarez

Los arquitectos explicaron los detalles del edificio, de unos 250 metros cuadrados, llegando a 300 si se cuentan las dos partes exteriores cubiertas.

Aseguran que se partió del hecho de dar respuesta a esa relación del nuevo edificio con el entorno, más abierto visualmente al paseo marítimo y a la ría, y más protegido a la orientación sur.

El presidente del club con directivos en la asamblea.

El presidente del club, (2º izd.) con directivos en la asamblea. / Santos Álvarez

Por lo que respecta a la funcionalidad, «la complejidad del programa pedía dar respuesta a dos usos complementarios pero diferentes, como son las instalaciones privadas del club y la más pública del local de hostelería, así como los espacios de acceso independientes a ambos usos, los públicos más ligados a la localidad y los privados, al pantalán».

Aspecto de la fachada velada del nuevo edificio del puerto deportivo.

Aspecto de la fachada velada del nuevo edificio del puerto deportivo. / LCG

Uno de los retos fue conseguir esa independencia entre los flujos de movimiento de las personas que llegan desde tierra y las que lo hacen desde el mar: «El edificio pretende integrarse en el plan de usos del puerto, sin ser protagonista».

El club esperará a iniciar las obras después del verano al estar en gestiones con dos hosteleros para explotar un chiringuito de temporada en la explanada.

Tracking Pixel Contents