Rederas de Galicia, País Vasco y Cantabria, unidas por sus derechos laborales
Sellan una alianza para dignificar su trabajo
REDACCIÓN
Rederas de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, así como neskatillas y empacadoras de esta última comunidad, han firmado este lunes una nueva alianza de que estas mujeres profesionales del mar para avanzar en el reconocimiento de su trabajo y en la mejora de las condiciones laborales.
La alianza ha sido firmada por las presidentas de: la Federación Galega de Redeiras Artesás O Peirao, María Jesús González; la Asociación de Rederas de Bajura de Cantabria (Arebaca), Soledad Alonso; de Areba, Asociación de Rederas de Bajura de Asturias, María Teresa Costales; y por María José Ibarbia como presidenta de la Itsas Emakume Langileen Federazioa, organización que engloba a las asociaciones de rederas, neskatillas y empacadoras de Euskadi.
En el documento que se ha firmado se recoge el establecimiento de una alianza de colaboración «en aras de la visibilización, la dignificación y la mejora» de la de redera en la costa atlántica norte y cantábrica. El objetivo es «colaborar de forma activa de cara a afrontar e intentar solventar de manera conjunta y coordinadamente las cuestiones que afectan al colectivo dentro del sector marítimo-pesquero».
Estas profesionales del mar del norte de España llevan años trabajando de forma conjunta en la mejora de sus condiciones. Este trabajo se materializó en el anuncio en 2022 del reconocimiento del coeficiente reductor para las rederas, que se haría oficial con la publicación de la ley de 2023 de pesca sostenible e investigación pesquera. La firma del actual acuerdo implica el trabajo coordinado en temas como información, formación, mejora de la profesión, fomento de empleabilidad, optimización y reconocimiento de derechos y prestaciones.
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Compra un barco en Santander, se estropea al (re)estrenarlo en la ría de Vigo y pierde el juicio contra el vendedor
- «Nunca estuvimos en una situación tan grave»
- Tractores antiguos y despistes: las claves de los accidentes con maquinaria agrícola
- Jordi, afectado por un cáncer incurable: 'Me moriré, intentamos vivir el aquí y ahora
- El dueño de Sargadelos urge a Inspección de Trabajo a cerrar la fábrica tras recibir una multa
- La gran aldea de Vigo