Los vigueses prefieren urnas ecológicas en lugar de nichos
La incineración se impone progresivamente
La ordenanza contemplará la ampliación de los plazos de las concesiones de sepulcros caducadas, «incluso de forma retroactiva»

Estado actual del cementerioecológico en Pereiró, en obras. / Pablo Hernández Gamarra
Las nuevas demandas de los ciudadanos pasan por enterrar a sus seres queridos en urnas ecológicas, siguiendo el modelo que se ofrecerá en el nuevo jardín de Pereiró —en construcción desde finales del año pasado—, más que por nichos. Confirma el Concello de Vigo el auge de esta práctica, que es más respetuosa con el medioambiente y será gratuita en la ciudad cuando esté disponible en este recinto de Castrelos. Una vez se inaugure, se prevé una reducción de la demanda de ceniceros en el resto de los camposantos municipales, en los cuales, según avanzan fuentes del gobierno local, se prevé extender esta opción para despedir a los nuestros.
El Ayuntamiento está elaborando ya una nueva ordenanza de cementerios debido a la entrada en vigor del Decreto 129/2023, de 31 de agosto, de sanidad mortuoria de Galicia, publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) del 18 de septiembre de 2023. En Vigo, la lista de espera de ceniceros o columbarios ha aumentado, pero el Concello estima que el interés decaerá cuando esté disponible la introducción de cenizas en el cementerio ecológico de Pereiró, cuyas obras están en marcha: se puede observar en la imagen que acompaña a esta información cómo está quedando la actuación.
Teniendo en cuenta que no hay demanda de nichos, la nueva ordenanza contemplará la ampliación de los plazos de las concesiones que ya caducaron, incluso de forma retroactiva. Las personas que se así lo desean ya están en lista de espera. Los nichos de los cementerios municipales están adjudicados en régimen de concesión administrativa. Hay tres tipos de concesiones: alquileres —por seis años (429,40 euros), renovables por cuatro años más (287,90 euros)—, temporales —a 50 años (2.397,05 euros), pendientes de la nueva ordenanza que regulará la continuidad— y con carácter de permanencia (propiedades) —concesiones antiguas en las cuales no se marcó un límite de tiempo—.
En los cementerios de Pereiró, Teis, Lavadores y Cabral, hay nichos reservados para adjudicar en régimen de alquiler por seis años para inhumar un cadáver. En Pereiró, son 1.700 nichos; en Lavadores, 373 nichos; en Teis, 248; y, en Cabral, 25. En régimen de concesión por 50 años, hay más de 11.700. En régimen de concesión con carácter de permanencia, hay más de 14.000. Estas concesiones están todas adjudicadas y, debido al cambio de tendencia favorable a la incineración, no se prevén nuevas construcciones, por lo que las próximas adjudicaciones serán de concesiones que queden desiertas cuando caduquen.
Como la incineración se impone progresivamente en la ciudad, han aumentado los nichos vacíos destinados al alquiler. Ante esta tendencia, las últimas adjudicaciones de ceniceros y columbarios en los últimos años fueron de 66 en 2019 en Pereiró, otras 63 en 2021, 43 en Teis en 2019 y 42 en Lavadores en 2021. La cantidad de solicitantes de ceniceros/columbarios en lista de espera es la siguiente: 324 en Pereiró 324, 101 en Lavadores, 103 en Teis, 13 en Bembrive y 11 en Cabral.
Materiales biodegradables
En los cementerios ecológicos, las cenizas de los finados se entierran en urnas biodegradables para que se integren en la naturaleza: son más respetuosas con el entorno natural, una de sus grandes ventajas. En este espacio, se coloca un lugar en que las familias podrán acudir a honrar a sus seres queridos. Así se hará en Pereiró.
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- «Nunca estuvimos en una situación tan grave»
- Tractores antiguos y despistes: las claves de los accidentes con maquinaria agrícola
- Se lleva 110.000 euros en el carrito de la compra tras atracar un banco en Vigo
- La reforma de la Praza de España incluida en el PXOM supone derribar la gasolinera
- El párkinson, en primera persona: cuando un diagnóstico a los 53 años es una liberación