El número de mascotas registradas en Vigo casi septuplica el censo de niños de entre 0 y 4 años
La cifra de animales de compañía sigue creciendo en la ciudad olívica y en la actualidad hay un ejemplar censado en la mitad de sus hogares

Un niño le ofrece una galleta a su perro. / R. Estévez
58.285 animales de compañía. Es la cifra de mascotas censadas en Vigo, según los datos del mes de febrero aportados por Rexistro Galego de Indentificación de Animais de Compañía (Regiac) de la Consellería de Medio Ambiente. En menos de un año, este número ha crecido en la ciudad en unos 5.000 ejemplares, pasando de 1 por cada 6 habitantes, a la existencia de 1 mascota por cada 5 moradores.
Y es que, cada año que pasa Vigo se convierte en una ciudad más ‘petfriendly’, algo que propicia la proliferación de locales y negocios con permiso de acceso para mascotas, y la conciencia animal por parte de la sociedad, así como el inncremento de núcleos familiares unipersonales que buscan en un animal, la compañía que les falta. En la actualidad, la urbe olívica cuenta con algo más de 116.000 hogares, por las más de 58.000 mascotas censadas: esto significa que, de media, en la mitad de estas viviendas, hay maullidos, trinos, graznidos y/o, sobre todo, ladridos.
Más del 80% son perros
En Vigo hay 48.060 perros, 9.823 gatos, 103 hurones, mismo número de aves de rapiña, y 196 animales de otras especies como lagartos, serpientes, cobayas, cerdos vietnamitas o tortugas, entre otros. Según estas cifras, el 82,5% de las mascotas son peludos, con un incremento del 50% en los últimos diez años, y cerca del 17% son bigotudos.
Llama la atención la comparación del número de animales de compañía censados con la cifra de niños de entre 0 y 4 años que habitan en Vigo. Según los datos publicados en enero de este año por el Instituto Galego de Estatística (IGE), la olívica es la quinta de las siete ciudades en porcentaje de peques de este tramo de edad sobre el total de su población, con cerca de 8.500. Estos representan el 2,86% de los 296.252 habitantes de la urbe y la existencia de un niño de entre 0 y 4 años por cada 6,8 mascotas. Esto quiere decir que la proporción está cerca de septuplicarse.
Por provincias
Galicia registra 807.918 animales de compañía. De ellos, 306.299 viven en la provincia de A Coruña, 281.843, en la de Pontevedra -de los que algo más de 250.000 son perros-, 116.255, en la de Lugo, y 103.521 están registrados en la provincia de Ourense.
La proporción canina y felina en las provincias gallegas es similar a la que se da en la ciudad de Vigo con presencia altamente mayoritaria de peludos, aunque llama la atención el apartado de aves de rapiña, liderada por la provincia suroeste de la comunidad: mientras que en Pontevedra hay registrados 1.150 ejemplares, A Coruña solo cuenta con 555, Lugo tiene 24 y Ourense, 12 aves de rapiña. También hay más hurones en esta provincia -274- por los 219 de A Coruña, los 70 de Ourense y los 66 de Lugo.
Uno de los principales propósitos de la Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el 29 de septiembre de 2023, es reducir la tasa de abandono animal, de ahí que se hayan reforzado algunas medidas para conseguirlo, entre ellas las referidas a la identificación de animales de compañía. Ahora la normativa obliga, por ejemplo, a identificar también a los gatos y hurones con microchip, ya que antes solo era un trámite obligatorio para los propietarios de perros. La falta de esa identificación o chip es considerada como una infracción grave y podría acarrear multas de entre 10.000 y 50.000 euros.
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- En una analítica, ¿qué significa tener los triglicéridos altos? ¿Qué hacer para bajarlos?
- Dos vigilantes de seguridad reaniman a un mujer que se desplomó inconsciente en Vialia Vigo: «Le salvaron la vida»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo
- Cesan a todos los empleados de mantenimiento de Vialia: «No quieren que nos sindiquemos»
- El patrón de un pesquero de Bueu, herido grave en una mano tras estallarle una bengala
- Una «tablet» obliga a un avión a realizar un aterrizaje de emergencia en Oporto
- Cazan' a un camionero a 168 km/h en el corredor Brión-Noia y lo detienen por estar en busca y captura