La niebla apenas puede con la ola de calor: el termómetro seguirá subiendo

La Aemet pronostica una situación incluso peor desde mañana | El festival SeaFest cierra su primera edición en la ‘nueva normalidad’

La Praia de Samil ayer a rebosar a pesar de la llegada de un cielo de niebla.   | // RICARDO GROBAS

La Praia de Samil ayer a rebosar a pesar de la llegada de un cielo de niebla. | // RICARDO GROBAS / E.M./R.V.

E.M. / R.V.

Aire acondicionado al máximo, escasez de ventiladores en las tiendas, refrescarse todo el día y bañarse en la playa, en el río o mismo en casa. Este panorama al que se ha visto sometida Galicia desde el viernes seguirá en los próximos días. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanzó ayer una actualización advirtiendo de la presencia de todavía más calor entre el próximo martes y jueves. Además, precisa, “la posterior evolución es incierta”, por lo que se desconoce cuándo finalizará realmente esta ola de calor que está derritiendo a todo el país.

El caso de la comarca de Vigo vivió un pequeño alivio del termómetro con la entrada de bancos de nieblas que dejaron los cielos encapotados y bajaron ligeramente las temperaturas. Las mínimas, a pesar de todo, también estuvieron, disparadas: en la ciudad olívica se observó la más elevada de los últimos años convirtiendo las veladas de las últimas jornadas en escenarios totalmente tropicales. Tan solo escasos puntos de Galicia pudieron dormir a gusto por debajo, incluso, de los 8 grados.

El SeaFest se despide

Cocina de autor, showcookings, conciertos y talleres sumaro fuerzas de nuevo este año en el Festival do Peixe de la Cooperativa de Armadores de Pesca ARVI, también conocido como SeaFest. El objetivo ha sido cumplido: poner en valor ante decenas de miles de visitantes las principales especies de las flotas que comercializan su pescado desde el Porto de Vigo. Gallineta, pescaa, caella, bacalao, sardina, rapante, pez espada, ralla, rape... y muchas otras especies se pusieron en valor. La Cooperativa de Armadores volvió a demostrar por qué Vigo es una de las grandes capitales de la pesca en Europa.

La gran cita de referencia en España para la gastronomía del mar volvió por todo lo alto, tras dos años de restricciones, con un evento diseñado para satisfacer el ocio de toda la familia, en el que las principales especies de las flotas que comercializan su pescado desde el Porto de Vigo y la cocina de autor fueron, de nuevo, las grandes protagonistas gracias a la colaboración de un elenco de catorce chefs gallegos de gran nivel.

Cada uno de estos catorce grandes nombres de la cocina autonómica elaboraró una tapa con una especie de pescado distinta, que fue proporcionada, claro, por los propios armadores de ARVI para deleite de los asistentes al festival.

Otra de las claves de la propuesta del SeaFest para este año fue destacar su compromiso con la protección de los océanos a través de un completo programa de actividades y visitas guiadas diseñadas para que pequeños y mayores pudisen conocer de cerca el mundo del mar y sus riquezas “así como la imperante necesidad de que lo cuidemos entre todos”, reflexionan desde la organización. Y desde luego que lo consiguieron con una asistencia notable que se cifrará con concreción en los próximos días en el balance del evento.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • ola de calor
  • Comarca de Vigo
  • Vigo
  • festival
Tracking Pixel Contents