Condado-Paradanta... para todos
La novedosa red de miradores nocturnos, un festival especializado en aventuras y naturaleza o múltiples fiestas de interés turístico, entre los atractivos con los que el geodestino se reivindica estos días en la Feria Internacional de Turismo
Redacción [vigo]
Paisaje, cielo nocturno, aventura, naturaleza y fiestas. Son solo algunos de los atractivos con los que el geodestino Condado-Paradanta pisa estos días con fuerza en Fitur, donde se reivindica como enclave turístico de calidad de la mano de la decena de ayuntamientos que lo componen. Así es, lo mejor de A Cañiza, Arbo, As Neves, Covelo, Crecente, Mondariz, Mondariz Balneario, Ponteareas, Salvaterra de Miño y Salceda de Caselas desembarcó este miércoles en el recinto de Ifema Madrid para poner en valor las claves de su ambicioso proyecto de desarrollo local, con ya dos años de recorrido y un gran futuro por delante.
Red de miradores nocturnos. Entre las iniciativas más innovadoras que se están implementando bajo el paraguas del geodestino Condado Paradanta, merece especial mención la red de observatorios nocturnos y miradores distribuidos a lo largo de distintos puntos del territorio. "Un nuevo concepto de mirador que cumple la doble función de servir tanto de día como de noche y que ya está causando una gran impresión", tal y como puso en valor el alcalde de As Neves, Xosé Manuel Rodríguez, durante la presentación del geodestino en la feria este miércoles, en la que también intervinieron la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; la alcaldesa de Salvaterra de Miño, Marta Valcárcel; y el alcalde de Arbo, Horacio Gil. A los miradores ya operativos en San Nomedio, As Neves; y Castelo do Faro, Covelo; se unirán pronto otros en Salceda de Caselas y Ponteareas. Así lo adelantó Rodríguez acompañado de una espectacular imagen nocturna tomada desde el observatorio del Castelo do Faro y que dejó paso a un vídeo como gran broche de oro.

Condado-Paradanta... para todos
Impulso al termalismo. Y del cielo al agua, con las termas de Salvaterra, inauguradas el pasado año con muy buena acogida o el balneario de Mondariz, "ejemplos de las oportunidades lúdicas que brinda el geodestino", dijo Valcárcel para pasar a ensalzar otros recursos naturales del GDR. Ríos, bosques, montañas...
Festival de aventura y naturaleza. Se pondrán en valor de la mano de un nuevo producto de turismo activo: El 'Festival de Aventura e Natureza Condado Paradanta' (FAN), pensado para toda la familia, tendrá lugar los días 21, 22, 28 y 29 de marzo con una amplia y divertida oferta de actividades: desde rafting hasta kayak, pasando por puenting, hidrospeed, rutas de senderismo, orientación, etc.
Seis fiestas de interés turístico. No podían faltar en la feria las bondades de la gastronomía y los vinos de O Condado y es que el enoturismo juega también un papel fundamental en la oferta de la comarca para el visitante. Sabores muy presentes en las fiestas de los distintos municipios como Corpus Christi, Requeixo, Viño do Condado, Xamón, Romaría da Franqueira y A Lamprea. Está última, con especial protagonismo y es que este año alcanzará su 60ª edición, lo que la sitúa entre las más antiguas de Galicia, recordó Horacio Gil, alcalde de Arbo, justo antes de ofrecer una cálida invitación a los presentes para disfrutarla entre los días 22 y 24 de abril.
Un multidestino lleno de atractivos. Un multidestino, en definitiva, con una amplia oferta capaz de agradar a todos los tipos de turistas de la mano de gastronomía y vino, fiestas, termalismo, cultura y patrimonio, naturaleza y aventura y hasta astroturismo. De ello no debió de quedar duda en Madrid tras las presentación de un vídeo en el que todos estos atractivos quedaron más que patentes. Además de los alcaldes, en la presentación estuvieron también presentes los concejales de Turismo de Ponteareas y Mondariz así como un grupo de distintos empresarios del GDR Condado Paradanta.
- El cocinero gallego con estrella Michelin que ahora toca y canta en la calle Príncipe de Vigo
- «Ya no soy capaz ni de correr 100 metros»
- Localizada en buen estado la mujer viguesa desaparecida el domingo
- La Policía Nacional desenfunda la táser en Redondela ante la actitud sospechosa de un hombre delante de un supermercado
- Cómo eliminar las várices sin cirugía: Lo que necesitas saber
- Rumbo a Portugal en Semana Santa: 20 planazos desde el Miño hasta el Algarve más allá de Oporto y Lisboa
- Portugal frena todos los tramos del AVE a Lisboa por irregularidades
- Pinchazo del primer pleito de la nueva ley: inadmitido por faltar la mediación