Besteiro ve a Rueda pasivo, falto de liderazgo y sin ambición política
El líder socialista sostiene que la «Galicia real» vive en una «inasumible desigualdad» que el presidente no logra percibir porque reside en una burbuja de supuestos logros

Gómez Besteiro, ayer, durante su intervención en el Parlamento. | Xoán Álvarez

Frente a la Galicia en grande a la que invitó a pensar Rueda en su primera intervención, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, dibujó un país bien distinto, plagado de «inasumibles desigualdades», sin empuje, mal en sanidad y en educación, con muchas dificultades de acceso a la vivienda y atrancado en su desarrollo económico. Y de todo ello, o casi, la culpa es del presidente de la Xunta, a quien el líder de los socialistas gallegos ve pasivo, sin ambición política en la defensa de Galicia, atrapado en sus complejos, falto de liderazgo y con un gobierno con tendencia al inmovilismo que solo anda por inercia.
Sin embargo, Rueda está desconectado de la «Galicia real y los problemas» porque vive en su burbuja de festejos de supuestos logros y sus ojos y oídos son los de la TVG. «Porque no se percató aún de que gobierna un país, no un plató de televisión», censuró.
Y entonces pasó Besteiro a relatar lo que a su juicio es esa Galicia real, esa que sufre mientras el presidente de la Xunta se va de celebraciones —en referencia a los actos que organiza para conmemorar diversos «hitos» de su Gobierno—, como la que conforman las 20.660 familias registradas que están esperando por una vivienda pública y que evolucionan a un ritmo de 16 cada día; como esas 300.000 personas que están en las listas de espera sanitarias («imagine a todo el concello de Vigo esperando una llamada del Sergas»); como los pacientes que aguardan diez o doce días para una consulta con el médico de cabecera; o como la falta de oportunidades tanto en empleo como en acceso a la vivienda de la juventud. «Estamos creando una generación joven de trabajadores pobres», espetó el dirigente socialista.
Más motivos para suspender la gestión de la Xunta: que tras 16 años de inacción ahora descubre que hay que construir vivienda pública o que Galicia también se quede atrás en desarrollo económico, con un crecimiento, tasa de ocupación y paro con peores registros que el conjunto de España. «Es decir, mientras el país avanza con fuerza, aquí seguimos a un ritmo mucho más lento», descalificó.
El socialista expuso más problemas que atraviesa la comunidad y enumeró las diversas cuestiones por las cuales su partido ha preguntado a lo largo de este año, como los fondos europeos no ejecutados, el sobrecoste del Hospital de Vigo, su falta de apoyo a la lengua gallega, la condonación de la deuda o las condenas de la CRTVG, a las que Rueda «siempre contesta desviando el tema o culpando de todo a Pedro Sánchez».
Añadió que Galicia vive además un drama demográfico «preocupante», que el sector primario está abandonado con un marisqueo «en declive» y unas explotaciones agrarias «con un futuro incierto», que la política energética pierde oportunidades por la falta de planificación eólica o que lleve una década sufriendo la fuga de investigadores. Y reclamó que la Xunta abarate los peajes de sus autopistas o acepte la quita de la deuda.
De fiesta en fiesta desde que es presidente
Arrancó el dirigente socialista echando en cara a Alfonso Rueda su afición a las fiestas y a las celebraciones, poniendo el foco en el acto del primer aniversario de su toma de posesión como presidente de la Xunta. Le recriminó que en su discurso de investidura hace un año prometiera no caer en la autocomplacencia y que desde entonces «no hizo otra cosa», con fiestas por los primeros cien días, por el aniversario de elecciones, por la investidura...Pero si con un acto fue muy duro, fue con el de la pasada semana, que calificó de vergüenza ajena, humillante para los ciudadanos que participaron y de torpeza tan grande que, dijo, hasta generó sonrojo entre los propios integrantes del Partido Popular.
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Este pequeño pueblo costero de las Rías Baixas tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Los gallegos, ajenos a las deducciones en la renta: solo el 5% se benefician
- Los centros de salud gallegos harán cirugías sencillas para derivar menos al hospital
- Directo | Rueda afronta su primer Debate sobre el Estado de la Autonomía con mayoría «propia»
- Estos serán los festivos autonómicos de Galicia en 2026
- El jesuita coruñés que estudió con Bergoglio: “Nos llevó en furgoneta a conocer Buenos Aires”
- El dueño de Sargadelos vuelve a pedir a la Inspección de Trabajo el cierre de la planta de Cervo