La Plataforma Augas Limpas solicitó un permiso especial para poder realizar una inmersión en los fondos de Arneles, en la ría de Aldán, y los buzos del Club Buceo Ons realizaron una inspección de la zona. Un examen en el que hallaron mucha vida marina, pero también gran cantidad de basura. Lo más preocupante es la ausencia de las praderas de zostera, una población de algas fundamental para el equilibrio del ecosistema marino
Una inmersión nocturna en el paraíso de Arneles
C.B.O.
La Plataforma Augas Limpas solicitó un permiso especial para poder realizar una inmersión en los fondos de Arneles, en la ría de Aldán, y los buzos del Club Buceo Ons realizaron una inspección de la zona. Un examen en el que hallaron mucha vida marina, pero también gran cantidad de basura. Lo más preocupante es la ausencia de las praderas de zostera, una población de algas fundamental para el equilibrio del ecosistema marino
Una inmersión nocturna en el paraíso de Arneles
C.B.O.
La Plataforma Augas Limpas solicitó un permiso especial para poder realizar una inmersión en los fondos de Arneles, en la ría de Aldán, y los buzos del Club Buceo Ons realizaron una inspección de la zona. Un examen en el que hallaron mucha vida marina, pero también gran cantidad de basura. Lo más preocupante es la ausencia de las praderas de zostera, una población de algas fundamental para el equilibrio del ecosistema marino
Una inmersión nocturna en el paraíso de Arneles
C.B.O.
La Plataforma Augas Limpas solicitó un permiso especial para poder realizar una inmersión en los fondos de Arneles, en la ría de Aldán, y los buzos del Club Buceo Ons realizaron una inspección de la zona. Un examen en el que hallaron mucha vida marina, pero también gran cantidad de basura. Lo más preocupante es la ausencia de las praderas de zostera, una población de algas fundamental para el equilibrio del ecosistema marino
Una inmersión nocturna en el paraíso de Arneles
C.B.O.
La Plataforma Augas Limpas solicitó un permiso especial para poder realizar una inmersión en los fondos de Arneles, en la ría de Aldán, y los buzos del Club Buceo Ons realizaron una inspección de la zona. Un examen en el que hallaron mucha vida marina, pero también gran cantidad de basura. Lo más preocupante es la ausencia de las praderas de zostera, una población de algas fundamental para el equilibrio del ecosistema marino
Una inmersión nocturna en el paraíso de Arneles
C.B.O.
La Plataforma Augas Limpas solicitó un permiso especial para poder realizar una inmersión en los fondos de Arneles, en la ría de Aldán, y los buzos del Club Buceo Ons realizaron una inspección de la zona. Un examen en el que hallaron mucha vida marina, pero también gran cantidad de basura. Lo más preocupante es la ausencia de las praderas de zostera, una población de algas fundamental para el equilibrio del ecosistema marino
Una inmersión nocturna en el paraíso de Arneles
C.B.O.
La Plataforma Augas Limpas solicitó un permiso especial para poder realizar una inmersión en los fondos de Arneles, en la ría de Aldán, y los buzos del Club Buceo Ons realizaron una inspección de la zona. Un examen en el que hallaron mucha vida marina, pero también gran cantidad de basura. Lo más preocupante es la ausencia de las praderas de zostera, una población de algas fundamental para el equilibrio del ecosistema marino
La Plataforma Augas Limpas solicitó un permiso especial para poder realizar una inmersión en los fondos de Arneles, en la ría de Aldán, y los buzos del Club Buceo Ons realizaron una inspección de la zona. Un examen en el que hallaron mucha vida marina, pero también gran cantidad de basura. Lo más preocupante es la ausencia de las praderas de zostera, una población de algas fundamental para el equilibrio del ecosistema marino