
Ver más galerías relacionadas
Lara Graña
Ver galería >La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
Lara Graña
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
Chou Pesqueira
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
La de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa de Hadassa es una bahía de las islas Falkland. Para los marineros habituados a esas latitudes debe ser como decir Ría de Vigo o Golfo de Vizcaya. «Sí, sí, es la que te topas a babor cuando entras», decía uno de los veteranos ayer en las instalaciones de Astilleros Ría de Vigo. Observando una imagen de esa bahía, al anochecer, instalada precisamente a bordo del buque que lleva su nombre: Hadassa Bay.