Paco & Lola se quita los lunares para poner en valor todo lo que hay detrás
» La marca de vinos de O Salnés celebra 20 años con una etiqueta homenaje a las 430 familias que hacen posible la calidad y la singularidad de sus vinos

La marca de vinos de O Salnés celebra 20 años con una etiqueta homenaje a las 430 familias que hacen posible la calidad y la singularidad de sus vinos. / FARO
Quienes conocemos a la cooperativa de Meaño, disfrutamos con sus vinos y no concebimos las puestas de sol de verano sin una botella estampada con lunares en blanco y negro al lado, nos quedamos a cuadros cuando nos enteramos. El pasado viernes, la emblemática bodega gallega Paco & Lola anunció en una entrevista que, después de 20 años, iba a quitarse los lunares. ¿Cómo era posible?, nos preguntamos muchos. Menos de una semana después, por fin entendemos por qué.
Con motivo de la celebración de su 20º Aniversario, Paco & Lola ha decidido captar la atención de sus consumidores para mostrar el esfuerzo y el amor por el vino que subyace detrás de su icónica imagen. Qué mejor motivo para prescindir temporalmente de sus emblemáticos lunares que ceder ese espacio a los auténticos protagonistas de la historia de la bodega: los socios y socias de la cooperativa que, durante estas dos décadas, han sido el alma indiscutible de su marca.
Dicho y hecho, la bodega de O Salnés acaba de lanzar una campaña nacional bajo el lema «Solo cuando desnudas una marca, descubres lo que realmente la hace única», con la que presenta una etiqueta especial en la que modifica sus lunares para dejar al descubierto las fotografías de las más de 430 familias que cada día se dedican a garantizar que la calidad de sus vinos llegue a cualquier rincón del mundo.

Descorcha el «alma» del proyecto
Paco & Lola fusiona sus lunares con la experiencia de los que plantaron cada viñedo y las ideas frescas de los que los reinventaron. Los une el respeto por una cultura milenaria y las mentes innovadoras que se atreven a reinterpretarla. Los une a los que empezaron por necesidad y a los que se quedaron por amor. Y sobre todo, los une la pasión de más de 430 familias que hacen que cada botella sea única. No te pierdas la campaña en sus redes sociales.
Y es que muchos no saben que Paco & Lola cuenta con 275 hectáreas de viñedos repartidas en más de 2.100 pequeñas parcelas en el Val do Salnés. Es la suma de todas estas parcelas, propias del minifundio gallego y gestionadas desde el amor por el terruño de sus más de 430 socios y socias, su principal valor diferenciador; el ingrediente «secreto» que aporta la diversidad y los matices únicos que explican la singularidad de todas sus elaboraciones.
Si bien se dice que Paco & Lola es el vino que entra por los ojos, quienes lo prueban descubren que su verdadera magia reside en sus aromas y sabor. Nadie duda de que parte de su éxito comenzó con una arriesgada decisión: la marca apostó de manera firme por un diseño vanguardista e innovador para su etiqueta, basada en los distintivos lunares blancos sobre fondo negro. En esta creación contaron con el talento de Marta Lojo Wine Design Studio y, gracias a ello, lograron una imagen que ha trascendido fronteras.
Pero no solo ha sido su diseño lo que ha marcado la diferencia. La calidad de sus vinos, el amor por su tierra y una elaboración en la que se cuida hasta el más mínimo detalle han sido clave para que los vinos de Paco & Lola conquisten paladares en más de 40 países. Es un vino que nos atrae por su imagen, pero con el que repetimos por sus aromas y paladar, por ese marcado carácter Atlántico que sin duda le distingue.
La campaña, que llega para poner en valor esta extraordinaria suma de fuerzas, dos décadas de unión entre «la experiencia de los que plantaron cada viñedo y las ideas frescas de los que los reinventaron», entre «el respeto por una cultura milenaria y las mentes innovadoras que se atreven a reinterpretarla», se está mostrando ya en las redes sociales de la bodega y en las principales ciudades, con sus calles empapeladas con lunares.
Coincide, por cierto, con la proclamación de 2025 como el Año de las Cooperativas, brindando a la bodega la ocasión perfecta para mostrar con orgullo lo que es por encima de todo: 430 familias que, unidas, forman otra: la de Paco&Lola.
- Miguel Álvarez: «Acabo de abrir cuatro cabañas con vistas espectaculares a los cañones del Sil»
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Así es la rata gigante encontrada en Vigo
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- El párkinson, en primera persona: cuando un diagnóstico a los 53 años es una liberación
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Jennifer López abre en Pontevedra su gira española con un concierto el 8 de julio