Galerías históricas
Niños, animales... ¿qué puede salir mal? Los arriesgados belenes vivientes de las navidades pasadas
Décadas atrás, parroquias, colegios, asociaciones, concellos… organizaban nacimientos en los que los más pequeños, algunos de muy corta edad -incluso bebés-, y burros y vacas eran los protagonistas

Los arriesgados belenes vivientes de las navidades pasadas / Magar
Aún perviven magníficos ejemplos, que suman años de tradición, pero lo cierto es que los belenes vivientes se han ido perdiendo. Décadas atrás, parroquias, colegios, asociaciones, concellos… organizaban nacimientos en los que los niños, algunos de muy corta edad -incluso bebés-, y animales eran los grandes protagonistas. Escenografías efímeras y cargadas de riesgos, que constituían uno de los principales eventos de la navidad en muchos lugares.
Uno de los contados supervivientes lo encontrábamos en Arbo, donde la Asociación Cultural Os Muiños de Cabeiras organizaba desde 1983 un belén viviente que presumía de ser «el más antiguo de Galicia y el segundo de España» y «el único en el que la misa se celebra dentro del mismo». Sin embargo, este pasó a la historia recientemente.
Otro es el que, desde 1987, aún celebra el lugar de Dacón, en el concello de Maside. En él participan cerca de un centenar de vecinos de todas las edades.
Bebés, niños, burros, vacas, ovejas... ¿Qué podría salir mal? Bien conocida es la reticencia del director inglés Alfred Hitchcock a rodar películas con niños y animales. ¿Por qué? Por lo impredecible de sus comportamientos, que sumaban imprevistos a los ya de por sí complicados rodajes.
Esto, sin embargo, no amendrentaba a los organizadores de belenes vivientes de antaño, que no escatimaban en realismo ni en riesgos.
Repasamos aquellos nacimientos que causarían un soponcio al laureado director de cine.
Suscríbete para seguir leyendo
- Miguel Álvarez: «Acabo de abrir cuatro cabañas con vistas espectaculares a los cañones del Sil»
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- La Policía busca a una viguesa de 41 años desaparecida desde el fin de semana
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- ¿Adiós a Vitrasa? Coste, inversiones y plazos de la nueva concesión del bus en Vigo
- Encuentran en aguas de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo
- Jennifer López abre en Pontevedra su gira española con un concierto el 8 de julio