El naval vigués fortifica su trono en buques de investigación: Freire hará el «Dana V»

La danesa DTU adjudica al centenario astillero la construcción de su nuevo buque insignia de la investigación oceanográfica

Freire hará el nuevo oceanográfico “Dana V”.

Freire hará el nuevo oceanográfico “Dana V”. / FDV

Lara Graña

Lara Graña

No tienen rival. Pese a la fortísima competencia global, a los incentivos públicos que dopan industrias enteras como la china o la coreana o pese a su aparente condición de empresas periféricas. Son dos astilleros, dos grupos consolidados, que año tras año refuerzan el liderazgo absoluto de la industria gallega en un segmento naval de primerísimo nivel: el de los barcos oceanográficos de investigación. Dos astilleros y un competitivo ecosistema de auxiliares. Ahí reside su fuerza. 

Hoy ha sido el turno de Construcciones Navales Paulino Freire (Freire Shipyard). Construirá el imponente Dana V, el nuevo integrante de la flota danesa científica. El contrato corresponde a la Danmarks Teksnike Universitet (DTU), que acaba de hacer oficial el resultado de su proceso público de licitación internacional.  

«Nos complace enormemente haber cerrado el contrato con el astillero para el Dana V», resumió el presidente de la DTU, Anders Bjarkle. «El buque marca un nuevo capítulo en la investigación marina danesa y será una plataforma de investigación y educación del más alto nivel internacional. Inspirará a los jóvenes a formarse como científicos marinos e ingenieros marítimos, continuando así la orgullosa tradición danesa como nación marítima», abundó Bjarkle. 

Armón Vigo y Gondán también optaron a este pedido, pero finalmente se ensamblará bajo la dirección de los hermanos Guillermo y Marcos Freire. El Dana V tendrá 70 metros de eslora y otros 16 de manga y reemplazará al Dana IV, del año 1981. Su presupuesto alcanza los 390 millones de coronas danesas (en torno a 53 millones de euros) y su construcción arrancará este mismo mes de abril.

La estimación de la armadora es que el barco —diseño del consorcio Knud E. Hansen A/S, Naval Architects y Odense Maritime Technology A/S— pueda ser recepcionado en otoño de 2027. Superará las 2.500 toneladas de peso y su casco estará habilitado para navegar entre hielos. Y lo hará casi en silencio total, gracias al diseño, a su sistema de propulsión híbrida y al equipamiento con el que estará dotado, con lo que el impacto acústico será mínimo para garantizar la mejor tarea a los científicos. El Dana V tendrá capacidad para 38 personas.

Tracking Pixel Contents