Muere a los 89 años Olegario Vázquez Raña, el empresario que situó Avión en el mapa mundial
El ourensano, una de las grandes fortunas de México, simboliza el éxito de la emigración gallega en Sudamérica
Tirador olímpico, se codeó con la élite mundial del deporte y la empresa, pero jamás olvidó sus raíces ourensanas

Olegario Vázquez Raña con Alfonso Rueda, presidente de la Xunta. / FdV
Martín García Piñeiro
Olegario Vázquez Raña, el ourensano que simboliza el éxito de la emigración gallega en México y que se codeó con la élite empresarial del planeta, murió la noche de este jueves a los 89 años de edad en Ciudad de México tras varios meses arrastrando problemas de salud.
Responsable del Grupo Empresarial Ángeles, un conglomerado de hospitales, hoteles, banca y medios de comunicación, también destacó por su pasión deportiva, llegando a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976 en la disciplina de tiro con rifle.

Esquela del empresario mexicano. / FDV
Vázquez Raña nació en 1935 en Ciudad de México, destino al que había llegado su familia pocos años antes procedente de la aldea de Barroso, en Avión, un pequeño concello de la montaña central ourensana. Unas raíces que jamás olvidó, ya que alrededor de su figura se construyó la leyenda de los mexicanos de Avión, un grupo de emigrantes gallegos que hicieron fortuna en tierras aztecas y que construyeron enormes viviendas en su tierra natal, a la que les gustaba regresar varias semanas durante el verano.
De hecho, en este concello rural de la comarca de O Ribeiro y de apenas 1.800 habitantes, la mayoría pensionistas de la agraria, es habitual ver en julio y agosto coches de lujo y vecinos trajeados, entre ellos Carlos Slim, amigo personal de Olegario Vázquez Raña y durante muchos años uno de los hombres más ricos del planeta.
Olegario Vázquez Raña, casado con María de los Ángeles Aldir, deja tres hijos: María de los Ángeles, Mónica y Olegario, este último con una de las grandes fortunas del país.
Su apellido está ligado también a sus hermanos, Mario, Aurelio, Apolinar y Abel, todos ellos pertenecientes a la élite empresarial mexicana y que mantuvieron su relación con Galicia, aunque no con tanta intensidad como Olegario. Como anécdota, Mario Vázquez Raña había prestado su avión privado a Manuel Fraga durante un viaje oficial del presidente de la Xunta a México en el que fue sorprendido por el huracán Mitch en 1998.
Todo salió de una tienda de radios
Hijo de Venancio Vázquez, minero y comerciante, y de María Raña, Olegario Vázquez Raña empezó a trabajar a los nueve años en la tienda familiar de radios con sus abuelos y sus padres. Y desde entonces la sangre comercial ya corrió siempre por sus venas.
Se mantuvo un tiempo junto a sus hermanos en el negocio de los electrodomésticos, pero en los años 80 Vázquez Raña dio un salto al independizarse y fundar el Grupo Empresarial Ángeles (rebautizado en 2024 como Grupo Vazol), con divisiones de salud, finanzas, comunicación, infraestructuras y turismo. Entre sus principales activos se encuentran Hospitales Ángeles, Imagen Televisión, el diario Excélsior, Grupo Multiva, Hoteles Camino Real y la farmacéutica Kener. Su primera apuesta fue el Hospital Ángeles, unos cimientos sobre los que levantó la que hoy es la empresa líder en cuidado de la salud privada en México.
Descrito por sus conocidos como un auténtico visionario, en el año 2009 cerró la transición familiar al dejar en manos de su hijo, Olegario Vázquez Aldir, la presidencia ejecutiva del grupo.
Los medios mexicanos hablan a estas horas de "un hombre excepcional, un visionario cuya trayectoria transformó el deporte, la filantropía y el mundo empresarial". De hecho, la biografía de Olegario Vázquez Raña es inabarcable, con su huella en empresas de muchos sectores, en el deporte, pero también en organizaciones como la Cruz Roja de México, que presidió durante varios años.
El deportista olímpico que fichó a Ronaldinho
Es imposible explicar y entender la figura de Olegario Vázquez Raña sin el deporte. Amante del tenis y del tiro, se centró finalmente en esta última disciplina, en la que llegó a representar a México en cuatro Olimpiadas en la categoría de rifle. De hecho, fue el único mexicano que ha roto un récord mundial de tiro deportivo, además de representar a su país en Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976.
Ganó 18 medallas en competiciones, entre ellas el oro en los Juegos Panamericanos de México 1975, en la modalidad de Rifle de Aire 10 metros.
De 1980 a 2018 fue presidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo y trabajó en innovaciones en este deporte como convocar la equidad de condiciones para hombres y mujeres. También es miembro Honorario del Comité Olímpico Internacional.
Su pasión deportiva lo llevó también al mundo del fútbol, en concreto a presidir el club Querétaro entre los años 2014 y 2019, en los que llegó a fichar al astro brasileño Ronaldinho.
Solo hace unos meses, en noviembre, Vázquez Raña recibió el Premio Ourensanía 2024 «por su especial vinculación con Ourense, en particular con el ayuntamiento de Avión», lazos que, según indicaba la Diputación, «cobran más importancia teniendo en cuenta su trayectoria, proyección internacional tanto en México y América como en el resto del mundo».
Al acto asistió el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que puso en valor la contribución de toda la emigración, y especialmente de empresarios como Olegario Vázquez Raña, a la hora de transformar Galicia en «una tierra moderna y con oportunidades para emprender y trabajar». Sobre Olegario Vázquez Raña, destacó que es «un hombre de mundo que nunca olvidó sus raíces».
El presidente de la Diputación, Luis Menor, ensalzó la conexión de este galardón con la emigración y valoró la «figura y el compromiso constante» del empresario afincado en México. «A través de Olegario, hacemos partícipes de este premio a miles de gallegos en la diáspora y que desde otros lugares contribuyeron a mantener viva nuestra tierra en los momentos más complicados», enfatizó.
- Miguel Álvarez: «Acabo de abrir cuatro cabañas con vistas espectaculares a los cañones del Sil»
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- La Seguridad Social ya está quitando las pensiones de viudedad a las personas que no están cumpliendo estos requisitos
- Así es la rata gigante encontrada en Vigo
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- El párkinson, en primera persona: cuando un diagnóstico a los 53 años es una liberación
- Ya es oficial: te puedes jubilar a los 63 años si cumples este requisito
- Jennifer López abre en Pontevedra su gira española con un concierto el 8 de julio