Los ciclos formativos disponen de 438 plazas libres en los cinco institutos de las comarcas

El Antón Losada tiene la mayor oferta y cuenta con 609 alumnos, una cifra que se prevé que aumente con el cierre de las inscripciones, a finales de mes | La semana que viene los de madera estrenan los nuevos módulos

El IES Antón Losada estrenará los nuevos módulos la próxima semana.

El IES Antón Losada estrenará los nuevos módulos la próxima semana. / | // BERNABÉ/JAVIER LALÍN

Iria Otero

Lalín

El pasado 11 de septiembre comenzó la Vuelta al Cole, pero no solo para los colegios o los institutos, también para los ciclos formativos, una alternativa por la que cada vez optan más personas y que cuenta con una amplia oferta en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes. En concreto son cinco los centros en los que se puede encontrar este tipo de formación.

El que presenta una mayor oferta es el IES Plurilingüe Antón Losada Diéguez de A Estrada. Hasta la fecha cuentan con 609 alumnos matriculados, pero desde el centro están seguros de que esta cifra aumentará en los próximos días, y más teniendo en cuenta que el plazo de matriculación sigue abierto hasta finales de mes. Evidentemente, al tener tanta oferta, es complicado que completen todos sus cursos. Sin embargo, desde el equipo directivo afirman que tanto en todo lo que tiene que ver con la informática como con la automoción, las plazas están prácticamente todas ocupadas. Si acudimos a la página de Ven á FP, de la Xunta y buscamos el centro vemos como en el apartado de plazas disponibles de ese centro, aparecen bastantes pocas. Además, también hay que tener en cuenta que los cursos que ya tienen todas sus plazas cubiertas, no aparecen en este registro. Así pues, en lo referente a los dos ciclos superiores, que cuentan con diversas enseñanzas en informática, nos topamos con que solo hay dos plazas disponibles para Sistemas microinformáticos e redes, en el grado medio.

En carpintería también hay posibilidad de anotarse todavía, ya que en el grado medio solo hay 8 inscritos de los 22 que se pueden matricular y en el superior lo mismo, se han anotado 8 personas, de las 14 que pueden formar parte del curso. Cabe destacar que este curso, que ya empezó la semana, a partir de la próxima comenzará a trabajar en los nuevos módulos creados en el centro. Estaba previsto que lo hicieran desde el primer día, pero los trabajos de reforma y construcción han llevado más tiempo de lo esperado.

Por último, sobre el centro estradense hay que destacar que también tiene disponibles 8 plazas en Administración y finanzas. Teniendo en cuenta que el volumen de alumnos, hasta el momento, supera los seis centenares, la disponibilidad es bastante baja. Además, desde el Antón Losada también indican que uno de sus cursos más demandados es el de Mecánica, que no solo ha cubierto las 22 plazas, sino que a ello se suman los cuatro alumnos que repiten esa formación.

Pero no solo se pueden realizar ciclos formativos en A Estrada, en el IES Laxeiro de Lalín también hay una gran oferta. Cuentan con 9 cursos de FP. Están completos el de electricidad, automoción y el de acondicionamiento físico. Sin embargo, todavía es posible encontrar plaza en Administración y finanzas, donde quedan 21 huecos; Mecatrónica industrial, para el que hay 16 plazas; Instalaciones eléctricas y automáticas al que pueden inscribir seis personas; Electromecánica de vehículos automóviles, que cuenta con dos vacantes y Gestión administrativa, que tiene 16 matriculaciones disponibles. Desde el centro reconocen que para la construcción metálica y la mecatrónica industrial siempre es complicado encontrar gente. Por el contrario, el curso de acondicionamiento físico siempre cubre sus plazas y es uno de los más demandados. Miembros de la directiva del centro lalinense afirman que “a veces los ciclos que tienen una mayor salida profesional son los que tienen menos gente anotada”.

En Lalín hay otro centro que también oferta este tipo de formación, como es el Ramón María Aller Ulloa. En su caso cuentan con una FP de Informática de oficina, en el que hay 9 alumnos, un ciclo medio sobre sistemas microinformáticos y redes que cuenta con 17 inscritos, pero se pueden sumar 10 más. En su oferta aparecen dos ciclos superiores como son el de desarrollar app webs, que tiene ocho vacantes todavía y el de Administración de sistemas informáticos, que cuenta con 14 plazas disponibles.

En el IES Marco do Camballón, en Vila de Cruces, las opciones son más reducidas. El centro ofrece tres ciclos de grado medio, en la modalidad de presencial, y para dos de ellos todavía se admiten inscripciones. En Gestión administrativa, desde el centro informan de que todavía tienen huecos libres, pero en la página de la Xunta no figura. Por otra parte, en el ciclo formativo de Soldadura y Calderería hay 11 vacantes de entra las 24 plazas que se habían habilitado para este curso, y en Atención a personas en situación de dependencia, hay 18 plazas liberadas, de las 26 ofertadas.

Lista de espera en el IES Pintor Colmeiro de Silleda

El IES Pintor Colmeiro de Silleda es, sin duda, el que menor oferta de ciclos formativos presenta en comparación con el resto de centros. Sin embargo, esto no es ningún problema, más bien todo lo contrario porque su oferta es muy demandada. Ellos cuentan con una FP Básica de Servicios comerciales, que en la actualidad cuenta con 11 alumnos. Hay que tener en cuenta que lo que se imparte en el centro silledense es el segundo curso, no el primero. Su mayor atractivo es el ciclo medio de Guía en el medio natural y de tiempo libre. Según cuentan desde el instituto, se trata de una enseñanza que se lleva impartiendo desde hace más de 20 años, aunque hace tres cambió su nomenclatura, pero eso no hizo que la gente perdiera interés por él. De las 22 plazas que hay disponibles, todas se han cubierto. Dese el Pintor Colmeiro cuentan, con curiosidad, como gran cantidad de gente lo demanda y que además la mayoría de ella, por no decir toda, son de fuera del municipio. “Solo hay una persona de Silleda este año”, cuenta uno de los miembros del equipo directivo del centro. Este auge sobre esta formación se puede deber a la escasez de opciones de cursar este ciclo en la provincia. Además, lo que recoge el instituto silledense es que el día en que abrieron las plazas se cubrieron ese mismo día, y es más, una vez completadas unas 60 personas se quedaron en la lista de espera. Esta cifra ahora se ha reducido a seis, ya que es imposible que se produzcan tantas bajas antes de final de mes, que es cuando termina el plazo de matriculación.

Pocas matrículas en adultos en el Antón Losada

A pesar de que es el centro que más se llena, en el apartado de FP de grado superior en el régimen de adultos, en la modalidad a distancia, el Antón Losada todavía tiene varias vacantes, sobre todo en todo lo referente al desarrollo de aplicaciones. Disponen de 42 plazas libres en Diseño de aplicaciones web; 40 en Desarrollo web en contorno servidor; 12 en Bases de datos; 14 en Sistemas informáticos; 12 en Contornos de desarrollo; 42 en Despregamento de aplicaciones web; 11 en lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información; 6 en Programación; 20 en Formación y orientación laboral; 44 en Empresa e iniciativa emprendedora y 39 en Desarrollo web en contorno cliente. No solamente tienen cabida los que se quieran inscribir en cursos relacionados con la informática. Si bien en el régimen ordinario no aparece ninguna plaza disponible para el ámbito de la automoción, en el de adultos la cosa cambia. En Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos todavía hay 10 plazas libres. Como se ha podido ver hay algunos de los ciclos que se ofertan para los que los huecos que quedan son bastante numerosos, como es el caso de Empresa e iniciativa emprendendora que casi no ha llenado ninguna de las cincuenta mátriculas que había disponibles. La oferta en el régimen de adultos era igual en todos los ciclos, por lo que el número de vacantes a cubrir en cualquiera de las ofertas era de medio centenar.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents