Literatura
La amante de los libros que ofrece leer a domicilio
Esta coruñesa se abrió un canal de YouTube para subir lecturas de primeros capítulos. Lo que empezó como una terapia para M. M. Smith acabó en pasión y ahora quiere llevar su voz a bibliotecas y casas particulares: "Quiero transmitir la energía de la lectura en directo"

M. M. Smith posa con parte de su biblioteca. / Carlos Pardellas
Ana Carro
Se hace llamar M. M. Smith y le gusta leer en alto. Esta coruñesa amante de los libros se abrió un canal de YouTube para colgar vídeos de ella leyendo primeros capítulos y ahora se ha animado a hacerlo a domicilio, aunque todavía busca oyentes. "Siempre me gustó leer. Les leía mucho a mis hijos cuando eran pequeños y también a mi abuelo. Quiero transmitir la energía de la lectura en directo", expone.
Empezó a subir vídeos "como terapia", leyendo fragmentos de libros como Las uvas de la ira, Mujercitas o El niño con el pijama de rayas. "De profesión siempre fui comercial, pero llegó un momento en el que vi que esa etapa había acabado y busqué algo que me llenase. Me di cuenta de que la lectura, eso que te lleva a muchos sitios y es una gimnasia mental, se está perdiendo", detalla.
Así, pensó en cómo podía poner su granito de arena y centró su atención en los audiolibros. "Quería hacer libros enteros, pero era muy difícil, así que empecé por los primeros capítulos", recuerda, y reconoce que "al principio" se sumergió en la biblioteca de su casa pero luego se abrió "a títulos totalmente dispares, de intriga, suspense o incluso poesía". "También leo en gallego, algo que no había hecho antes", celebra.
Con este canal se dio cuenta de que la mayoría de sus seguidores son "gente mayor de 65 años". "Sobre todo hombres", desvela. Eso hizo un clic en su cabeza y decidió anunciarse para hacer lecturas a domicilio. "Yo había visto una empresa de seguros que en su catálogo de servicios ofrecía lectura a domicilio. Entendí que podía haber una demanda y me lancé", cuenta, aunque todavía no ha encontrado oyentes.
A M. M. Smith le gusta "transmitir con la voz", así que los audios que sube a su canal los graba "del tirón, sin ningún tipo de edición, para que resulten lo más naturales posibles". "Es esa cercanía de cuando le leía a mis hijos", recuerda.
La coruñesa propone ir a casas para leer libros, ya sea "a personas enfermas o que ya no pueden leer por la edad" pero también "como un regalo o un encuentro de amigos". "Se pueden hacer actividades como una lectura con un violín, por ejemplo", explica esta aficionada a la lectura, a la que también le gusta mucho la música y tiene una banda con su marido, por lo que también ve posible unir sus dos pasiones.
No entiende por qué son tan populares los cuentacuentos para niños pequeños pero no las lecturas para adultos. "¿Por qué llega un punto que dejamos de hacerlo? Está bien reunirse para leer en alto", comenta, a la vez que invita a las bibliotecas a contar con ella para hacer este tipo de actividades. Ella, mientras, espera con un libro en la mano.
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- Ryanair estrena una ruta a Marruecos con una ocupación del 9% después de cerrar doce en España por las tasas de Aena
- Rescatada la conductora de un bus que quedó colgando sobre el Lagares