El deporte espolea la Semana Santa turística en O Salnés con hoteles ya completos
Numerosos establecimientos lograrán el lleno desde el Jueves Santo si acompaña la meteorología
Las viviendas de uso turístico están a un 50%, a la espera de las reservas que se efectúen en vísperas del puente festivo

Partido entre el Celta de Vigo y el Real Madrid en la pasada edición del Arousa Fútbol 7, en Ribadumia. / Iñaki Abella
«Nosotros estamos completos. Las grandes agencias mayoristas están desesperadas buscando alojamientos para grupos por la zona y les cuesta encontrarlos porque los torneos deportivos los copan en Semana Santa». Quien así habla es Carmelo Fernández, gerente de Os Pazos, un hotel del centro de Cambados que acostumbra a trabajar con grupos. Para él, la próxima Semana Santa será buena sí o sí, pues tiene prácticamente todos sus cuartos vendidos desde hace meses para los equipos que participarán en un torneo de fútbol infantil que se celebra en la comarca durante el puente festivo.
El caso de Os Pazos no es aislado. En Vilagarcía, el Playa Compostela ya tiene reservadas el 75 por ciento de sus habitaciones para el primer puente turístico importante del año. Como en el caso anterior, la mayoría de los cuartos se los han contratado las organizaciones de los torneos de fútbol y baloncesto que desde hace años animan de una forma considerable el sector turístico arousano entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección.
Competiciones como la fase previa del Arousa Fútbol 7, la Vilagarcía Basket Cup o el Ramiro Carregal Soccer Cup se han convertido en un seguro de vida para numerosos alojamientos en Semana Santa. El pasado año, sin ir más lejos, los hoteles que trabajan con este tipo de expediciones son los que mejor salvaron la campaña. La de 2024 fue una Pascua pasada por agua, y si bien eso no provocó excesivas cancelaciones, sí desanimó a muchos de esos viajeros que esperan prácticamente hasta la víspera para elegir su destino, y que deciden a última hora dependiendo de la meteorología.
Sin embargo, los hoteles que trabajaban con los torneos deportivos apenas notaron el mal tiempo de las vacaciones de 2024, puesto que los campeonatos se celebraron igual, y los padres de los chavales se desplazaron igualmente con ellos para ver sus partidos. Por ello, las expectativas este año vuelven a ser buenas.
«Gracias a estos torneos, muchos negocios hacen su agosto estos días», prosigue Carmelo Fernández. Y no solo los alojamientos, «porque los niños suelen venir con pensión completa, pero los padres no, y ellos comen y cenan en restaurantes». «El deporte atrae mucha gente y deja un impacto económico enorme», añade este hotelero cambadés.
En el Playa Compostela avalan estas conclusiones. Prevén una ocupación que rozará el lleno si hace buen tiempo y se animan las reservas de última hora. «Todos los eventos son buenos», apuntan desde este hotel vilagarciano.
O Grove y Aviturga
Beatriz Castro, responsable del hotel Cons da Garda (O Grove) también espera una buena Semana Santa, siempre sin perder de perspectiva que el viajero que pernocta de lunes a domingo es ahora una especie en vías de extinción. «Los días de ocupación fuerte son de Jueves Santo a sábado, el domingo ya se marcha casi todo el mundo». Castro apunta que «nosotros presuponemos que durante esos tres días la ocupación rondará el cien por cien, si no hace mal tiempo», y asegura que este año «están entrando algunas reservas antes de lo habitual». «Es algo que nos sorprendió, porque desde hacía unos años lo habitual era que la gente reservase la semana anterior, y sin embargo, este año están llamando antes».
En lo que respecta a las viviendas turísticas, Dulcinea Aguín, presidenta de Aviturga, se muestra cauta. «En estos momentos estamos en torno al 50 por ciento de ocupación, pero hay que tener en cuenta que en Semana Santa se hacen muchas reservas de última hora». «Faltan muchos días, y aquí la situación puede variar mucho en una semana», en alusión al efecto que la meteorología pueda tener. «Vamos a estar todos estos días muy pendientes del tiempo. Aún es pronto para saber si será o no una buena Semana Santa».
Optimismo en la Variante Espiritual y la ruta de la camelia
Los torneos deportivos garantizan un nivel mínimo de ocupación, pero no que la campaña vaya a ser un éxito si se cierra a llover. El año pasado, por ejemplo, en Sanxenxo finalizaron la campaña con una ocupación media del 60 por ciento, inferior a las expectativas.En todo caso, las previsiones para este año son buenas a tenor de como se están desarrollando las pernoctas en lo que va de invierno y primavera. Por ejemplo, los negocios vinculados a la Variante Espiritual do Salnés aseguran que el pasado mes de marzo hubo más peregrinos que el pasado año -pese a que entonces, la Semana Santa cayó en ese mes-, y que para el próximo puente festivo se espera una ocupación mínima del 70 por ciento. Si las condiciones son propicias, podría aproximarse al cien por cien.También ha sido buena la campaña turística para los jardines turísticos, como el del pazo de Rubianes, en Vilagarcía, que entre enero y marzo recibió un 20 por ciento más de visitas que en el mismo periodo de 2024. Otros jardines conocidos por la importancia de sus colecciones de camelias, como los de A Saleta y Quinteiro da Cruz han asegurado igualmente que la temporada ha sido buena.Otro aspecto que llama al optimismo es que las previsiones de los vecinos son igualmente buenas. Las asociaciones de hoteleros de Pontevedra y Vigo estiman que en Semana Santa, la ocupación media en los hoteles de ambas ciudades rondará el 80 por ciento, lo que parece indicar que hay ganas de salir y disfrutar de un destino plenamente consolidado como es el de las Rías Baixas.
- Otra embarcación ilegal, esta vez en Carril
- Otra víctima de las zonas peatonales de Vilagarcía
- Adiós al maestro de la eterna alegría
- STAC calienta motores en Catoira
- Ruta por el Románico de O Salnés: estos son sus 16 templos más representativos
- Jesús Calleja y 'Volando voy' preparan el regreso a la ría de Arousa
- Las «narcolanchas» del zulo acuático de Vilanova reciben ofertas modestas
- Herido grave un motorista en el casco urbano de Vilanova