Las cuidadoras de las personas mayores de O Grove piden ayuda
La asociación de mujeres rurales A Lagoa sale en su defensa
Plantea demandas para ayudarlas y para mejorar la calidad de vida de los usuarios

El alcalde de O Grove, José Cacabelos, ante el antiguo «colegio de las monjas». / FdV

En el antiguo colegio de las monjas de O Grove, donde se ubica el Punto de Atención a la Infancia (PAI), también existe uno centrado en las personas mayores, tan de actualidad después de que el presidente de la Xunta eligiera la localidad meca para presentar algunas de las medidas de apoyo a este colectivo.
Mientras Alfonso Rueda desmenuzaba las ventajas de programas como del Carné + 65 y miembros de la asociación Empresarios Grovenses de Bens e Servicios (Emgrobes) escuchaban atentamente sus explicaciones «para trasladar sus ventajas a los empresarios y clientes de nuestra villa», desde la asociación de mujeres rurales A Lagoa hacían saltar la voz de alarma sobre el funcionamiento y carencias del citado punto de atención a los mayores del «colegio de las monjas».
Reclaman, por ejemplo, «que se organicen y lleven a este centro actividades socioculturales del mismo tipo que se llevan a otros lugares de O Grove, para contribuir así a la integración y socialización de todos nuestros mayores por igual».
Como también se reivindica la reposición del firme del patio, ya que «su mal estado favorece que, cuando llueve, se formen charcos y pozas por donde forzosamente tienen que pasar las personas usuarias, algunas de ellas con andadores, sillas de ruedas o con dificultades para caminar».

Un momento del acto de apoyo a las personas mayores desplegado por la Xunta esta tarde, en O Grove. / Iñaki Abella
Incluso se pide «la colocación de unos bancos a la entrada del edificio, donde los usuarios puedan sentarse cuando haga buen tiempo», teniendo en cuenta que «se trata de personas con movilidad reducida, a las que no siempre resulta fácil moverse».
Esos bancos a la entrada del recinto «supondrían mayor accesibilidad para todos los usuarios y no parece que sea una petición desmesurada».
No hicieron caso
Así lo explica la asociación A Lagoa, con sede en San Vicente, que al trasladar estas y otras reivindicaciones a la opinión pública, a través de FARO, lo que hace es airear las demandas de las cuidadoras que se encargan de los usuarios de ese centro.
Y la entidad recurre a esta vía porque parece que desde el concello no hicieron caso a las peticiones que le realizaron esas mujeres, ni a las demandas de la propia asociación.
«Las cuidadoras de usuarias del centro de mayores se dirigieron hace meses a nuestra asociación para pedirnos que mediáramos ante el Concello, debido a la falta de respuesta de la concejalía de Servicios Sociales ante los problemas a los que se enfrentan cada día», explica la presidenta de A Lagoa.
Unos problemas que ella misma, Rosa Blanco, sostiene que han sido reiteradamente expuestos desde hace casi dos años, «cuando se produjo el traslado al colegio de las monjas de las personas más dependientes, que hasta ese momento estaban en el programa Vellos Tempos que se presta en las instalaciones de Monte da Vila».
Trasladadas
Es también Rosa Blanco quien confirma que las quejas de las cuidadoras fueron trasladadas por su asociación al Consello Local de Igualdade el 11 de febrero, comprometiéndose ese órgano a hacerlas llegar a la concejalía correspondiente y al alcalde. Y no solo eso, sino que fueron expuestas por Registro de entrada en el consistorio.

Así se prepara y vive el Entroido Meco en la ludoteca Vellos Tempos, donde las usuarias, con una media de edad de 84 años, renuevan cada año la comparsa As Marchosas. / Concello de O Grove
Peticiones, por cierto, a las que se suma la demanda de soluciones de aparcamiento para las cuidadoras, siendo éste un tema ya tratado con el concejal Quito Parada, quien ya antes de la puesta en marcha de este punto de atención a los mayores «se comprometió a encontrar una salida mientras no se cerraba la compra de una finca cercana para ese uso específico».
Esgrime Rosa Blanco que «eso mismo es lo que, respondiendo a EU, PP y BNG, aseguró el alcalde en el pleno del pasado día 3, asegurando que sabía de la urgencia de este asunto y que estaban valorando soluciones, sin que hasta el momento se diera respuesta a esa demanda de aparcamiento».
Y eso que se antoja «algo simple y rápido, pues bastaría con pintar y delimitar una zona exclusiva para usuarios durante las horas de entrada y salida del centro, o retirar un macetón que impide que se pueda dar la vuelta y salir por detrás».
En definitiva, que Mulleres Rurais A Lagoa considera «inaceptable que una situación como ésta, de tan fácil solución, se siga prolongando indefinidamente mientras se da la callada por respuesta».
El manifiesto del 8-M y el plan de igualdad
Cuando la Asociación de Mulleres Rurais A Lagoa pide ayuda para las personas mayores de O Grove y las cuidadoras que se encargan de esos vecinos, reclama también al gobierno local que actúe de acuerdo con lo proclamado con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Habla de los actos del 8–M, cuando se dio lectura a una manifiesto institucional del Concello que «hablaba específicamente de la necesidad de apoyar a las mujeres cuidadoras, del sacrificio que asumen y de la implicación imprescindible de las administraciones en los cuidados».

Las usuarias del programa Vellos Tempos disfrutando de sus propios Juegos Olímpicos. / Vellos Tempos
Esto lleva a Rosa Blanco a decir también que «nuestro ayuntamiento presume de un Plan de Igualdad que recoge estas cuestiones».
Entiende que «deben ser abordadas transversalmente en todos los ámbitos que atañen a las mujeres, pero no parece que, en la realidad cotidiana de las mujeres cuidadoras, se esté aplicando».
Lo que quiere decir, en el caso de la carencia de una zona de aparcamiento en el colegio de las monjas, es que mientras el gobierno local «lleva dos años valorando qué hacer, estas mujeres cuidadoras necesitan ir a diario con otra persona, y mientras una entra con la usuaria, la otra da vueltas con el coche, para evitar aparcar en doble fila y ser multada, como ya ha ocurrido».
- La expropiación de la casa anexa al colegio de las monjas se complica
- Frenan la reparación del mirador de A Lanzada tras descubrir que se encuentra en terreno privado
- La visita de los conselleiros a la remodelada ermita de Cortegada causa indignación entre los vecinos de Carril
- Una vilagarciana, entre las víctimas de un investigado por practicar la estafa del amor
- Americanos en O Grove atraídos por los delfines
- A Illa aprueba de manera inicial el plan que permite construir siete casas en Barnal
- Vilagarcía se queda con los coches de combustión
- La cámara hiperbárica de la Armada espera a los buzos del Igafa