Alcanzar los 65 tiene premio
Alfonso Rueda se compromete a luchar contra el edadismo y la soledad no deseada
El presidente avanzó en O Grove algunas de las medidas sociales de la Xunta para mayores

Un momento del acto de apoyo a las personas mayores desplegado por la Xunta esta tarde, en O Grove. / Iñaki Abella

Adoptar medidas con las que hacer frente a la soledad no deseada, implicando para ello a entidades y concellos, y erradicar la discriminación social por cuestión de edad. Estas son dos de las estrategias en las que trabaja la Xunta para arropar a los gallegos de más edad.
Así lo destacó el presidente, Alfonso Rueda, en un acto desplegado en un marco privilegiado de O Grove, como es la finca La Atlántida, con espectaculares vistas a la ensenada de A Lanzada, Ons y Cíes.
Acompañado de la conselleira de Política Social e Igualdade, la arousana Fabiola García, el titular de la Xunta incidió así en la importancia y necesidad de estar al lado de los ciudadanos más veteranos, «ofreciéndoles los mejores servicios de ocio y aprendizaje».
Aludió de este modo a los programas universitarios para mayores, los de termalismo, las propuestas relacionadas con el manejo de las nuevas tecnologías y el Carné +65, cuya presentación era el principal motivo de la estancia de Rueda en O Grove.
Municipio en el que se encontró con numerosos ciudadanos que aspiran a sacar el máximo partido a este programa social, cultural y turístico, que viene a ser lo mismo que el Carné Xove, pero aplicado a los mayores.
Un Carné +65, recordó el presidente, que ofrece a los mayores «descuentos y acceso a servicios culturales, de ocio o sanitarios» que les ayudarán a «disfrutar un poco más de la vida».
Aprovechó para hacer un llamamiento a la implicación del tejido empresarial en este proyecto, del que se benefician ya más de 600.000 personas, pronosticando que los 700 establecimientos adheridos en la actualidad pronto serán un millar.
Desdoblar la vía rápida, misión imposible
La visita de Alfonso Rueda a O Grove no solo sirvió para hablar de servicios sociales. Su presencia se antojaba una buena oportunidad para preguntarle por el ansiado desdoblamiento de la vía rápida de Sanxenxo, que avanza en un tramo de unos 7 kilómetros entre la Autovía do Salnés y el istmo de A Lanzada, convirtiéndose en una «ratonera» para los conductores cada verano.
Eso de dotar a esa vía de dos carriles más, como se reclama desde la villa meca insistentemente, parece totalmente descartado.
Lo que se hará, como ya anunció la Xunta y pidió el alcalde de Sanxenxo en su momento, será ver las opciones técnicas que permitan, por ejemplo, habilitar algún nuevo carril lento para dar mayor fluidez a la circulación y minimizar los embotellamientos.

Huevos para Santa Clara
Cuando la conselleira de Política Social e Igualdade, la ribeirense Fabiola García, llegó a la finca La Atlántida, bromeó con el presidente diciendo que, como manda la tradición, había puesto huevos a Santa Clara para que el sol luciera en tan importante jornada.
Y se felicitaba ante Rueda y alcaldes como el meañés Carlos Viéitez porque realmente fue un día espléndido el que vivieron cuantos acudieron a la presentación del Carné + 65.
De ahí el buen ambiente vivido y las bromas, como cuando todos posaron con el presidente dejando A Lanzada a sus espaldas, o cuando la propia conselleira entregó el carné al alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín.
«La prioridad antes de abrir nuevas vías es completar la planificación de las que ya existen, y en este caso vamos a tratar de darle una solución racional, sabedores de que los atascos se producen en épocas concretas del año», reflexionó el presidente.
«Actuaremos para tratar de corregir los problemas que se producen porque es necesario», terminó, pero dejando claro que eso no pasa, necesariamente, por el desdoblamiento.
El verano pasado el regidor de Sanxenxo daba la clave apostando por «ampliar la capacidad, pero no la velocidad» en los 4 kilómetros iniciales, desde la Autovía a Noalla, y tildando de «inviable» actuar en los 3 kilómetros finales por la «alta protección ambiental» de la zona.
- La expropiación de la casa anexa al colegio de las monjas se complica
- Frenan la reparación del mirador de A Lanzada tras descubrir que se encuentra en terreno privado
- Mercado negro de lamprea en las «pesqueiras» romanas del Ulla
- La visita de los conselleiros a la remodelada ermita de Cortegada causa indignación entre los vecinos de Carril
- La precaria situación de la policía preocupa a los grovenses
- El granizo provoca un accidente con tres coches en Vilanova
- Americanos en O Grove atraídos por los delfines
- Vilagarcía se queda con los coches de combustión