El Parlamento de Galicia apoya al 100% la demanda de creación de un centro de día para personas con TEA

El BNG, a través de la diputada Montse Prado, tuvo el respaldo unánime a la propuesta para el futuro de familias de O Salnés y Pontevedra con Trastorno del Espectro Autista

Reunión mantenida entre el BNG y familiares de personas con TEA.

Reunión mantenida entre el BNG y familiares de personas con TEA. / FDV

Arousa

El Parlamento de Galicia ha respaldado por unanimidad la propuesta del Bloque Nacionalista Galego (BNG) para la creación de un centro de día destinado a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en las comarcas de O Salnés y Pontevedra. La iniciativa, presentada por la diputada Montse Prado, busca dar respuesta a una demanda histórica de las familias afectadas.

En el debate celebrado en la Comisión de Sanidad, Política Social y Empleo, Prado denunció la falta de recursos públicos para personas con TEA que, al cumplir 21 años, quedan sin alternativas educativas y de socialización. La ausencia de plazas en centros públicos obliga a muchas familias a asumir el cuidado en casa, generando un retroceso en los avances conseguidos y afectando su integración social.

El BNG criticó la falta de concreción del Gobierno autonómico en la puesta en marcha de nuevos recursos para este colectivo, exigiendo medidas reales con presupuesto y plazos definidos. En este contexto, se presentó una enmienda para garantizar la continuidad del apoyo a los usuarios del centro BATA de Vilagarcía mediante la creación de un centro de día en la zona.

Las familias necesitan una respuesta a una demanda vital para sus hijos.

Las familias necesitan una respuesta a una demanda vital para sus hijos. / FDV

La aprobación de esta propuesta representa un paso crucial para mejorar la atención a las personas con TEA en Galicia. Sin embargo, desde el BNG instan a la Xunta a ejecutar el proyecto con urgencia, ya que muchas personas ya han quedado sin recursos tras finalizar su etapa en el colegio O Mecos de BATA y otras lo harán al cierre del curso actual.

Las familias afectadas han reclamado durante años una solución que evite la exclusión y el aislamiento de sus hijos. En muchos casos, han tenido que recurrir a centros privados con altos costes económicos o reorganizar completamente su vida laboral y familiar. La creación de este centro de día supondría un alivio y una garantía de continuidad en la formación y socialización de los afectados.

Tracking Pixel Contents