La promoción turística de O Grove se apea del tren
Muchos creen que se ha perdido una buena oportunidad por la ausencia del tren turístico
Los visitantes se preguntan qué ha sido de este servicio
Los empresarios exigen soluciones al Concello

Turistas desplazados a O Grove, a bordo del catamarán Fly Delfín, ayer. / Noé Parga

El servicio de tren turístico que salió a contratación el pasado mes de abril y que se puso en funcionamiento en octubre, después de las quejas por su ausencia durante todo el verano, vuelve a ser motivo de polémica en O Grove.
Esta vez los empresarios exigen soluciones al Concello mientras los visitantes se preguntan qué ha sido del tren, ya que a pesar de la celebración de las jornadas del centollo «ha desaparecido del mapa».
Centolo Larpeiro
«Hemos recibido estos días a quinientas personas de España y Portugal para asistir a los actos de la Cofradía do Centolo Larpeiro, y muchos de ellos querían usar el tren turístico para recorrer el pueblo, pero no pudieron hacerlo», lamentan los empresarios.
Otros, al igual que sucede en las agencias de viaje, confirman que tienen clientes «que telefonean pidiendo información para acceder al tren y recorrer la villa y A Toxa, aprovechando sus viajes en catamarán, y lo único que podemos decirles es que no sabemos nada».
Uno de ellos es Gonzalo Naveiro, gerente de Cruceros do Ulla Turimares y propietario del tren turístico que funcionó en la localidad durante las dos últimas décadas, hasta que la nueva empresa le ganó el concurso celebrado en abril.

Así transcurrió el XXXII Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro. / Noé Parga
Confirma que «los viajeros de nuestros catamaranes, y los turistas en general, no dan crédito a lo que está sucediendo y lamentan que el tren no funcione».
El alumbrado de Vigo
Naveiro sospecha que «quizás se ha marchado a Vigo para atender a quienes van a ver el alumbrado navideño de la ciudad, pero de lo que no hay duda es de que en O Grove no está, y eso a pesar de que las bases del concurso adjudicado por el Concello establecen que la nueva empresa concesionaria está obligada a trabajar en O Grove durante todo el año».
También él coincide al señalar que «se causa un enorme perjuicio al pueblo en plena fiesta del centollo».
Máxime cuando Empresarios Grovenses de Bens e Servicios (Emgrobes) –la patronal organizadora de esas jornadas– anunció en sus carteles que el tren turístico es un aliciente más a disposición de cuantos acuden a la villa meca.
«Pero el tren no ha vuelto a aparecer, por lo que se está perdiendo una buena oportunidad para mostrar nuestro pueblo ahora que el centollo contribuye a desestacionalizar la oferta turística», insiste Gonzalo Naveiro.
Tanto él como los demás empresarios sentencian que «cuantos menos atractivos ofrezcamos, menos gente va a acudir a O Grove, de ahí la necesidad de recuperar urgentemente el tren turístico».
A modo de ejemplo, decir que muchos de los cofrades que acudieron al Capítulo do Centolo Larpeiro tenían programada ayer una salida en catamarán con almuerzo a bordo.
Y entre ellos los había que acudían por primera vez a O Grove y estaban interesados en pasar la mañana subidos al tren turístico para recorrer el centro urbano y conocer la isla de A Toxa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las bateas de mejillón en la ría de Arousa cuestan entre 350.000 y 600.000 euros
- En el lugar de Eirasvedras de Xil (Meaño) ya priman las personas sobre los coches
- Coinba se desmorona: la plantilla ya lucha para rescindir sus contratos
- El granizo provoca un accidente con tres coches en Vilanova
- Las grúas de obra regresan a Vilagarcía con media docena de promociones en marcha
- Un misterioso accidente revienta dos contenedores y daña una farola en Cambados
- La Xunta rehúsa arreglar en solitario los viales autonómicos de Vilagarcía
- La Vilagarcía Basket Cup Helena Mariño promueve la llegada de cerca de 6.000 visitantes a la comarca esta Semana Santa