El yacimiento de Adro Vello se somete a examen
Los expertos evalúan la situación de este espacio de indudable valor cultural

Excavaciones realizadas recientemente en Adro Vello. / INAKI ABELLA DIEGUEZ

Poco más hay que decir sobre la importancia patrimonial, histórica y cultural del yacimiento arqueológico de Adro Vello, sobradamente conocido desde que en los años ochenta se realizaron las excavaciones que dejaron al descubierto una pequeña parte de su riqueza.
Sin embargo, sí queda mucho que exponer en relación con lo que se puede hacer para valorizar lo que se ha encontrado y seguir destapando el tesoro que sigue escondido en este enclave de la playa grovense de O Carreiro.
De eso se hablará el sábado, desde las once de la mañana, en el transcurso de una jornada de debate sobre el pasado, presente y futuro de este yacimiento.
Barlovento y el Concello
Será en la Casa da Cultura Manuel Lueiro Rey, a instancias de la asociación Barlovento, que preside Elena Chaves, y el Concello de O Grove, donde diserten a este respecto distintos especialistas en temas arqueológicos.

El yacimiento de Adro Vello y la carretera que se cree necesario desviar (en la actualidad). / M. Méndez
Las arqueólogas Yolanda Seoane Veiga y Elena Lima Oliveira, por ejemplo, se encargarán de repasar todo lo que ha sido y ha representado Adro Vello a lo largo de la historia.
Bien de Interés Cultural
A continuación se hablará del presente, de cuánto representa este enclave, de su situación jurídica, de su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) y de los resultados de las últimas excavaciones realizadas.

El yacimiento de Adro Vello sale a flote / M. Muñiz
Para ello, intervendrán el arqueólogo Adolfo Fernández, la restauradora Marta Lago Cerviño, la antropóloga Olalla López Costas y el geólogo Jorge Sanjurjo Sánchez.
El debate sobre el futuro girará en torno a una mesa redonda participada por Avelino Ochoa, Roberto Pena Puentes, Matilde González Méndez, Fernando Carrera y Leonardo González.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otra víctima de las zonas peatonales de Vilagarcía
- Adiós al maestro de la eterna alegría
- Las «narcolanchas» del zulo acuático de Vilanova reciben ofertas modestas
- Detectan mala praxis en la aplicación de tratamientos fungicidas
- SOS por una veintena de gatos «atrapados» en un solar de Vilagarcía
- STAC calienta motores en Catoira
- Un enjambre de 30.000 abejas en una cafetería de Vilagarcía
- Detenido por segunda vez en diez días en relación con los robos de O Grove