Caldas negocia con Interior la cesión de los terrenos anexos al cuartel de la Guardia Civil
Acuerdan elaborar un convenio para que el solar pueda ser aprovechado por el Concello

El Camino de Santiago atraviesa la zona. / Iñaki Abella
El alcalde de Caldas de Reis, Jacobo Pérez, se desplazó a Madrid para mantener una reunión con responsables de la Guardia Civil en el Ministerio de Interior, con el objetivo de avanzar en la recuperación de espacios y mejora de la seguridad vial y peatonal en la Travesía de Doña Urraca, en la carretera EP-8005, donde se encuentra el cuartel del instituto armado.
El regidor caldense se citó con el general de Brigada Fernando José Sánchez Gómez; el coronel José Luis Muñoz, el teniente coronel Julián Martínez, y la jefa de Área de Gestión Patrimonial del organismo estatal, María del Carmen Pérez.
Una de las cuestiones acordadas fue la elaboración de un borrador de convenio para hacer efectiva la cesión demanial de los terrenos necesarios para la reforma de la travesía, unos espacios que a día de hoy son de titularidad de la propia Guardia Civil y que se encuentran en las cercanías del cuartel de la villa.
Según recordó el propio Jacobo Pérez, en el año 2023 la Diputación de Pontevedra anunció el proyecto de mejora de seguridad peatonal y viaria en este enclave. En ese primero proyecto, la Administración provincial asumía también las gestiones para la obtención de los terrenos necesarios, un punto que fue modificado por la institución pontevedresa hace unos meses. “Una vez que la Diputación nos trasladó este cambio de criterio, desde el gobierno local aceleramos las gestiones para tratar de conseguir la concesión demanial el antes posible”, explicó Jacobo Pérez, que confía en que el borrador del documento sea una realidad en el menor tiempo posible. “Por nuestra parte vamos a trabajar sin descanso para facilitar que la Diputación acometa el proyecto”, garantizó. A principios de este año, el alcalde de Caldas mantuvo una reunión con el presidente provincial, Luis López, en la que se abordó este asunto.
La inversión total para la realización de la obra se acercará a los 500.000 euros, de los cuales el Concello asumirá el 30%. Una vez que la cesión de terrenos por parte del Ministerio de Interior sea una realidad, la Administración local dará traslado de la documentación a la Diputación de Pontevedra. Además, existe también el compromiso de que la travesía pase a ser de titularidad municipal una vez a reforma esté concluida.
En el caso de la Travesía de Doña Urraca, Pérez Gulín recuerda que “esa parte de la carretera provincial forma parte del Camino Portugués y tiene un tránsito muy elevado de peatones, por lo que para nosotros es una de las actuaciones más urgentes a desarrollar. Por eso, desde el gobierno local no vamos a escatimar esfuerzos para facilitar todas las gestiones y tramitaciones que podamos, tal y como ya hicimos también en su momento con la Xunta de Galicia para impulsar el convenio del futuro Centro de Saúde”, indica el alcalde.
Pérez Gulín calificó como “muy positivo y productivo” este encuentro, al tiempo que agradeció las gestiones de María del Carmen Pérez para promover la reunión y el interés mostrado por los dirigentes del Instituto Armado “a la hora de proponer soluciones para desbloquear un proyecto que es llave para el crecimiento de Caldas de Reis”.
- El declive de un mercadillo ambulante con apenas 60 licencias: «Cada día es más flojo»
- La residencia geriátrica de A Eiriña se abrirá antes del verano con un coste de 72,8 euros por plaza al día
- Entradas para el concierto de Jennifer López en Pontevedra: un abanico entre los 79 y los 395 euros
- Desalojado un edificio en Marín por un incendio en una de las viviendas
- La venta de entradas para el concierto de Jennifer López en Pontevedra juega al despiste
- El bizcocho «se come» a las torrijas
- Los bomberos rescatan a un herido en un accidente en Pontevedra
- Premio nacional a la consulta de ostomías del CHOP