El parque de Bombeiros de Pontevedra albergó ayer la presentación de su nuevo robot contra incendios a control remoto, un dispositivo conectado a la propulsión de agua del camión mediante una manguera que permite apagar fuegos a distancia en zonas de altas temperaturas. "El Concello invierte cerca de 18.000 euros en un nuevo recurso y en tecnología para mejorar las dotaciones de este parque y no solo la eficiencia a la hora de desarrollar operativos, sino de la seguridad de sus trabajadores", apuntó la edil de Protección Ciudadana, Eva Villaverde. En esa línea, la misión principal de este aparato es acceder sin problemas a obstáculos comprometidos por su peligro para las personas, de forma que se pueda introducir un primer método de exploración y extinción de los incendios sin riesgo para los trabajadores. "Se puede operar con un máximo de 200 metros de distancia y su capacidad de agua es sin limitación o la que tengan las unidades de bomberos. Tiene una autonomía de trabajo de 16 horas. Sobre todo, es una herramienta pensada para no arriesgar la vida del funcionario", detalló Miguel Estévez, jefe de bomberos de Pontevedra. Según el responsable comercial de la empresa creadora del robot, este artefacto, que hasta ahora solo se utilizaba por los servicios de Bomberos de Bilbao y la sede de la empresa Michelin en España, cuenta en su interior con unos aspersores que refrescan la electrónica del propio robot, lo que le permite acceder a los lugares más escarpados de incendios que pueden superar los 500 grados de temperatura.