¡Acción!... Empieza el Salón

Libros en braille, pictogramas para identificar los espacios y actividades en lengua de signos, que ya arrancaron ayer en el espectáculo de inauguración. El Salón do Libro 2025 apuesta por la inclusión, estrena recorridos, se extiende a nuevos espacios de la ciudad y llega con más de 300 actividades para todos los públicos.

Orbil y su nueva compañera, Marceline, rodeados de niños en el arranque del Salón.

Orbil y su nueva compañera, Marceline, rodeados de niños en el arranque del Salón. / Gustavo Santos

Pontevedra

Música, danza, gastronomía, firmas de libros, talleres para distintas edades... Y, por supuesto, lectura. El Salón do Libro arranca con la primavera para proponer actividades para todos los públicos, ya que este año suma nuevas acciones para bebés (una vieja demanda de las familias) y también para los adultos.

El cine, inspiración de numerosos eventos de la Boa Vila en los últimos meses, es también el motivo conductor de esa 26 edición, que cuenta con Francia como país invitado. Éste está representado mediante libros, películas y autores del país vecino afincados en Galicia que comparten con el público lecturas, anécdotas etc.

Público que asistió al espectáculo inaugural. |  Gustavo Santos

Público que asistió al espectáculo inaugural. | Gustavo Santos

Y para invitada francesa, Marcelline Loup, la prima de Orbil, la mascota del Salón, toda una realizadora de cine que llegó a Pontevedra con su boina y una bolsa de baguettes. Tampoco faltará la versión en gallego de uno de los musicales míticos, «Miserábeis», basado en uno de los clásicos de la literatura del país vecino.

El Salón llega también lleno de novedades y estrenos, como el que protagonizó ayer la inauguración. Se trata del espectáculo «Luces, cámara, acción... que ven o Salón!» y que convocó a los primeros espectadores para presenciar esta propuesta dirigida por Manuel Albariñas.

Primeras visitas a las instalaciones. |  Gustavo Santos

Primeras visitas a las instalaciones. | Gustavo Santos

La música de Xingro´s Bing Band y las interpretaciones del coro del IES Xunqueira 1, V de Minúscula (Noela Hermida y Gabriel Bravo), Ares Caínzos y el IES Illa de Ons se sumaron para contar la historia de varios repartidores de comida a domicilio que plantan su trabajo precario para cumplir su sueño de hacer cine, en un espectáculo en el que también tomaron parte Esdemga y Mara Iglesias.

Tras el acto de apertura y la bienvenida a cargo del alcalde, se abrieron las puertas del Salón, con ambas mascotas encabezando la comitiva, para que todo el público pudiese disfrutar de las ambientaciones y los nuevos recorridos. En adelante, podrá visitarse hasta el 6 de abril de 17 a 20 horas, de lunes a viernes, y de 11 a 14 y de 16.30 a 20 los fines de semana.

Los cientos de visitantes del que es el salón del libro más antiguo de España dedicado a la literatura infantil y juvenil se encontrarán con un espacio más accesible, en el que el público podrá hacer uso de auriculares reductores de ruidos y que suma espacios como una zona de lactancia y áreas para sillas de ruedas y acompañantes.

Tampoco faltan una cantina, o la «Troca de libros» organizada por el IES Torrente Ballester en colaboración con los centros y las asociaciones de padres de Pontevedra, así como préstamos de obras: cada niño podrá llevarse dos libros durante una semana con los que seguir pensando y soñando.

Tracking Pixel Contents