El pleno extraordinario convocado ayer en el Concello de Ourense consiguió levantar reparos del interventor, que mantenían parada desde hace meses la adjudicación definitiva de uno de los proyectos más caros del presente mandato: la obra de humanización de la avenida de Portugal, con un presupuesto final, en sus dos tramos, de 5,1 millones de euros. La abstención de los tres grupos de oposición, PP, PSOE y BNG , resultó fundamental para que el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, pudiera levantar esos reparos suspensivos del interventor a la adjudicación al detectar «deficiencias en la propuesta» para conceder a la firma Obras, Pavimentos e Instalaciones Industriales S.L. la obra, al no disponer el Concello todavía de los créditos o subvenciones del Ministerio de Transportes. Levantar esos repartos para adjudicar este, que se empezó a gestar en el Concello hace cinco años, solo se podía resolver con el apoyo del pleno y en este caso de la oposición. El proyecto tiene dos tramos, como explicó el regidor: el primero entre rúa Ervedelo y rúa Valencia y, el segundo, que comprende la humanización de la avenida de Portugal en el tramo entre rúa Valencia y rúa Marcelo Macías Según Gonzalo P. Jácome, tenían un presupuesto de casi seis millones para ambos tramos y fue adjudicado por 5,1 millones, por lo que quedó un remanente de 800.000 euros, un dinero al que se puede recurrir, si como advierte el interventor y apoyaban los grupos de oposición, el BNG, aunque se pierda la a subvención de 1,4 millones que ha concedido el Gobierno central, en el supuesto de que la obra no se haga en el plazo previsto, a 31 de diciembre habría margen para cubrir el gasto. El alcalde aportó otros informes de Tesorería, y la opinión del propio coordinador general, que minimizan el riesgo de que esa pérdida posible de la subvención y falta de crédito. Se puede pedir prórroga y además en estas obras, no retiran toda la subvención a la vez, sino que la van haciendo según la demora» , alegó el regidor. El portavoz nacionalistam Luis Seara incidió en que «dice verdades medias y mentiras» y que la entrega de la subvención depende de que la obra remate en plazo «ni el coordinador general nos garantizó en la reunión que la obra se u hacer en el plazo exigido». Seara señaló que se corre el mismo riesgo que con la subvención recibida de casi 700.000 euros para la conversión de un edificio de Praia da Trinidade para oficina del Peri. Como el Concello no pudo hacer la obra «tiene que devolverlo al ministerio» indicó Seara y como además está tardando en hacerlo «tiene que pagar 30.000 euros más por mes y ya son 60.000», indica, por la demora en la devolución. Tanto la portavoz socialista Natalia González, Benéitez, como Ana Méndez portavoz del PP, adelantaron que por ser una obra importante para la ciudad se iban a abstener, al igual que el BNG para que la reforma de avenida de Portugal salga adelante No obstante la portavoz socialista indicó en la «mala praxis» del Gobierno local y en la continua pérdida de subvenciones estatales «por la mala gestión del Gobierno local. Jácome, en su réplica final se defendió alegando que todos los gobiernos pierden hasta el 60% de las subvenciones por distintos motivos, lamentó que «es más fácil hacer la obra que la a burocracia», pero agradeció el apoyo del a oposición imprescindible para que pueda ejecutar este proyecto.