El recuento del voto emigrante desvela hoy si el PSOE suma un escaño más por Ourense
No se descarta que gane otro diputado en la provincia, que perderían BNG o PP, pues los socialistas se quedaron a 112 votos para otro representante

Nacho Gómez, 2 del PSOE, cuyo escaño está en juego. | // IÑAKI OSORIO / Redacción
Redacción
Jornada de inquietud, sin duda, para el PSOE en Ourense, pues hoy se realiza el recuento de los votos Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), que puede otorgar una escaño más por la provincia a las listas del PSOE, dado que quedó solo a 112 sufragios de obtenerlo en las pasadas elecciones autonómicas del 18 de febrero. Bien es cierto que ese resultado, si llega a producirse, solo supondría restar un escaño al PP, que bajaría de 8 a 7 por Ourense, o al BNG, que pasaría de 4 a 3, pero no afectaría en absoluto a la mayoría de gobierno que ha conseguido el PP en la Xunta.
Para el PSOE sería en todo caso una pequeña compensación moral tras caer de 3 a 1 diputado en la provincia y, si la suerte le sonríe tras el recuento de hoy, entraría como diputado número 2 del PSOE por la provincia Nacho Rodríguez.
Según los datos de la Junta Electoral, unos 29.300 gallegos han emitido su voto desde la emigración en estas pasadas elecciones autonómicas, de los cuales casi 6.150 lo hicieron con destino a la provincia de Ourense, la única en la que está ese escaño en juego.
Argentina, la que más vota
Además en la provincia de Ourense, hay alrededor de 6.150 papeletas pendientes de recuento, que son las que podrían mover esos resultados finales, según las previsiones a favor del PSOE, que solo sumaría uno más, diez en total en el Parlamento de Galicia.
El país que más votos emitió en este voto de residentes ausentes es Argentina, con la participación de 7.900 votantes, y la provincia de A Coruña es la mayor destinataria de las papeletas de ese país, con más de 2.700, seguida de la provincia de Pontevedra con unos 2.400 escrutinios de residentes ausente en Argentina. Por detrás se sitúan Lugo y Ourense, con 1.300 cada una.
- El futuro hospital Materno Infantil de Ourense tardará años y la Xunta ve el viejo edificio «seguro» pero lo vacía por «tranquilidad»
- Comienzan las obras del parque que dotará A Ponte de 18.000 m2 de zona verde y piscina
- A juicio un hombre acusado de «tirarle los tejos» a una anciana y convencerla para que le dejase todas sus propiedades
- Pablo Freire sube al podio olímpico de las matemáticas
- La mayor operación europea contra la pedofilia termina con el cierre de Kidflix y 79 arrestados, uno de ellos en Ourense
- Maxi Cid, un pionero de la seguridad vial que atraviesa Ourense en bicicleta eléctrica para ir al trabajo
- Culpable del homicidio de su compañera de piso y en un club, con agravante de abuso de superioridad
- Susto en la planta de pediatría de hospital materno al desplomarse parte del techo