Instalado ya el nuevo busto de bronce de Xoán Piñeiro

Amparándose en el ruido de las máquinas de las obras de Eduardo Vincenti | El gobierno es cauteloso respecto al cambio de ubicación

El busto de Xoán Piñeiro ocupa otra vez su lugar.

El busto de Xoán Piñeiro ocupa otra vez su lugar. / fdv

Cangas

En medio del ruido mediático y mecánico de las obras de peatonalización de Eduardo Vincenti se volvió a colocar en la roca el busto de bronce del escultor cangués Xoán Piñeiro, que fue robado hace dos años y sin que haya una sola pista sobre el autor o autores de este atentado contra el patrimonio. La alcaldesa de Cangas y la primera teniente de alcaldesa, Araceli Gestido (BNG) y Sagrario Martínez (PSOE), respectivamente acudieron ayer a la alameda Vella o Xardíns de Félix Soage a ver como había quedado colocado el busto de bronce. Aún no se puede apreciar en todo su esplendor porque hay material de obra a su alrededor, entre máquinas y láminas de piedra pendientes de colocar en una obra que transcurre a gran velocidad. Los expertos aseguran que el busto del famoso escultor acabó, seguramente, vendido al peso en el mercado negro de este metal, ahora más preciado que antes.

El nuevo busto supuso al Concello de Cangas un gasto de algo más de 4.000 euros. Hay que esperar que la nueva imagen de bronce del genial escultor cangués tenga el beneplácito de sus más allegados. Aunque lo cierto es que se trató de ser fiel a la imagen que había del busto que se robó. El nuevo es, quizás, de un color más marrón.

Araceli Gestido y Sagrario Martínez tuvieron la oportunidad de ver como había quedado la restauración y ayer manifestaban la esperanza de que lo ocurrido hace dos años no se vuelva a repetir. El monumento sigue situado en una esquina de la Alameda Vella, no muy visible, aunque con las obras de humanización de Eduardo Vincenti, que afecta también a la alameda, podría quedar más al descubierto de lo que está ahora.

Respecto a la petición de la Fundación Xoán Piñeiro, que preside Xesús Vázquez González, de trasladar el monumento de la Alameda Vella a una zona verde ubicada en las inmediaciones de la estación de autobuses, donde podría estar vigilada por cámaras, la alcaldesa canguesa se muestra cauta. Afirma que, primero, la Fundación, a la que apoya el artista Camilo Camaño, debe presentar la solicitud ante el Concello de Cangas. Hay que tener en cuenta que tanto la Alameda Vella como la zona verde donde la Fundación Xoán Piñeiro quieren poner el monumento pertenecen a Portos de Galicia, no al Concello de Cangas.

Así que hace bien la alcaldesa en mantenerse cauta y el pedir que primero se realice la solicitud, antes de cambiar de situación el monumento dedicado a Xoán Piñeiro. Ningún cambio es fácil y menos si la ubicación depende de otras administraciones que no son las municipales.

Tracking Pixel Contents