Las reformas de A Lameira y A Torneira retiran de la EDAR hasta 133 l/s de lluvia
La correcta canalización de las pluviales que se está ejecutando en estas obras ayudará a evitar saturaciones en la red de saneamiento, según reflejan las simulaciones realizadas por Aqualia

Estado, ayer, de las obras en el camino de A Lameira. | Gonzalo Núñez
Las obras de reforma integral y renovación y ampliación del saneamiento y del abastecimiento en el Camiño da Lameira y la Baixada á Torneira en Moaña se están ejecutando de forma simultánea a cargo de los operarios de la empresa Servicios Medioambientales del Miño SL, con el objetivo de que estén finalizadas en mayo. La apuesta por la separación de aguas que lleva a cabo el Concello desde hace años está ayudando reducir el riesgo de saturación de la red de saneamiento y por lo tanto de los alivios a la ría de Vigo de aguas sucias. En el caso de estas dos obras la contribución a este objetivo será enorme. Así se detalla en un informe elaborado por la empresa concesionaria del ciclo del agua, Aqualia, realizado gracias a una simulación de las precipitaciones medias en el municipio.
En total la concesionaria estima que con estas dos obras que encauzan por la red de pluviales las aguas blancas recogidas en ambas zonas, se eliminarán de la red de saneamiento hasta 133 litros por segundo durante los episodios de tormenta y temporales. Son precisamente en esos momentos de intensas lluvias en los que suele saturarse la red y cuando surge la necesidad de realizar alivios. Con tiempo seco la red que lleva agua a la depuradora de O Latón cuenta con capacidad suficiente.

Trabajos en la bajada de A Torneira, que parte de San Martiño. | G. Núñez
En concreto con el proyecto de A Lameira, el que está más avanzado, se eliminarán de las tuberías del saneamiento hasta 80 litros por cada segundo en los momentos de temporal. El de A Torneira, por su parte, permitirá retirar de la red que acaba en la EDAR hasta 53 litros por segundo también en los picos de máximas precipitaciones.
El concejal de Obras e Servizos, Daniel Costas, trasladará estos y otros datos al director de Augas de Galicia en una reunión solicitada por el propio Concello para analizar los tiempos y necesidades a abordar en los próximos años para adaptar al Plan Integral de Xestión do Sistema de Saneamento (PIXSS) y al Real Decreto sobre la administración pública del agua. Costas defiende que llevan años trabajando en la separación de las aguas blancas del saneamiento y eliminando infiltraciones en la red.
Modelo pionero
Aqualia, por su parte, puede realizar estas simulaciones gracias al modelo pionero que creó recogiendo todas las canalizaciones de Moaña. En este informe estima que las precipitaciones diarias en la villa en eventos comunes suelen oscilar entre 12 y 13 milímetros. En casos extremos, como eventos de 92 milímetros en un solo día por culpa de tormentas, es cuando deben asumir caudales demasiado grandes.
Las reformas en marcha en ambas vías se financian con cargo al Plan +Provincia de la Diputación. En la obra de A Lameira el Concello invierte 159.000 euros más IVA y en la de A Torneira hasta 245.000 euros.
- Cinco familias demandarán a un colegio cangués por trato «humillante» a sus hijos
- La alerta por el nematodo del pino llega a la comarca y obliga a talar árboles enfermos
- Identifican a un menor apostando y a otro con drogas en dos locales de Cangas
- La falta de vivienda lleva a convertir un bajo de Moaña en tres casas
- Plantean una gasolinera en A Portela (Bueu) con siete surtidores y 840.000 euros de inversión
- Evacúan a Santiago al patrón de un barco de Bueu por daños graves en una mano
- La Semana Santa brota en la comarca entre palmas y olivos y a lomos de la Borriquilla
- Vuelan los más de 8.500 kilos de compost repartidos en Moaña