Moaña vivió ayer su día grande con las Fiestas de San Martiño en plena ebullición. Las familias del municipio se reunieron en torno a una mesa al mediodía pero antes, en la sesión vermú, y después, durante las cenas, el epicentro de la actividad estuvo en los furanchos tradicionales del núcleo histórico. La amenaza de lluvia deslució las celebraciones religiosas pues, aunque la misa solemne al mediodía llenó el templo parroquial, los fieles tuvieron que conformarse con rendirle oración a la imagen de San Martiño dentro de la iglesia, pues las imágenes no salieron en procesión hasta el cruceiro barroco, como es costumbre. Con los furanchos llenos de vecinos, sí que actuaron las bandas de música Salceda de Caselas y Airiños do Morrazo, con conciertos de tarde y mañana respectivamente. Antes del inicio de la verbena, ya tras la puesta de sol, se celebró un magosto con música de la charanga Colores Radio Tropical. La noche estuvo amenizada por las orquestas Magos y Capitol. Tanto el viernes como durante el día grande de ayer, los siete furanchos ubicados en los bajos de casas particulares vendieron una media de 800 litros de vino cosechero cada uno, lo que habla de que se despacharon al menos 5.600 litros totales en los dos días fuertes. Hay que recordar que la sucesión de temporales mermó la clientela durante la primera semana de apertura de los furanchos y por ello se les permite vender vino y gastronomía propia del otoño hasta el próximo domingo 19 de noviembre. Además de estos furanchos, en los siete puestos de bebidas instalados en la carpa del atrio bajo sonó la música ambas noches hasta altas horas de la madrugada, logrando abarrotar toda la explanada. Igualmente, se quedó pequeña la Jam Martiño en la Casa da Cultura de Abelendo, en donde se sucedieron las canciones de rock y pop. Hoy se celebra el último día de verbenas. A las 12.00 horas será la misa solemne en honor a la Virgen del Carmen. La intención es celebrar una procesión posterior si el tiempo lo permite con la banda Airiños do Morrazo y la Unión Musical de Tenorio (Cotobade). Por la tarde también tocará la Charanga Vai de Baile y la orquesta Marbella recibirá la última noche de baile en el atrio alto seguido del grupo Tania Veiras. El sábado 18 se cerrarán los actos religiosos con un funeral por todos los difuntos de Moaña y las parroquias del entorno, que estará acompañado de la coral Perla de Atlántico de Alcabre con Cándido Cabaleiro al piano. Ese mismo día, por la noche, se celebrará el Festival Orixe, con rock y Djs y que tuvo que ser suspendido el 4 de noviembre por culpa del fuerte temporal de lluvia y viento que azotó la comarca. La intención es mantener el mismo cartel del festival aunque puede producirse algún cambio en los artistas que tengan compromisos previos para el 18. La madrugada del viernes para el sábado fue un éxito en San Martiño, tanto por la cantidad de gente en los conciertos de la Casa da Cultura de Abelendo como porque la música que sonó en el atrio bajo atrajo a miles de jóvenes que llenaron todo el espacio hasta muy tarde. A diferencia de lo que ocurrió el año pasado, de momento no se registraron incidente señalados. El entorno de la fiesta y su tráfico está controlado por dos patrullas de la Policía Local y otra de la Guardia Civil. Se hicieron muy visibles con sus rondas nocturnas. No tuvieron que intervenir en ninguna ocasión a lo largo de la noche por lo que la primera gran velada de verbenas de este año fue una fiesta en el sentido más amplio del término.