Programa económico
El FMI y Argentina alcanzan un acuerdo preliminar para un préstamo de 20.000 millones
"El acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía", argumenta la entidad

El FMI y Argentina alcanzan acuerdo preliminar para un prestamo de 20 mil millones
EFE
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel técnico sobre un programa económico integral que podría recibir el respaldo financiero de 20.000 millones de dólares, informó el organismo internacional de crédito este martes.
Este convenio se estructuraría a través de un mecanismo de financiamiento de 48 meses bajo la Facilidad Extendida de Fondos (EFF, en inglés), y está sujeto a la aprobación formal por parte del directorio ejecutivo del FMI en los próximos días. El presidente argentino, Javier Milei, había prometido que lograría un pacto con el FMI para mediados de abril.
"El acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales", reza el comunicado.
"Contexto mundial más complejo"
"El programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo", agregó el FMI.
Anteriormente se había anunciado que el directorio ejecutivo del FMI tenía previsto reunirse este viernes para tratar un informe de Estabilidad Financiera Global, por lo que también podría considerar el resultado de la negociación técnica que comenzó hace algo más de cuatro meses.
Milei había asegurado en el pasado que los fondos obtenidos de este pacto serán destinados a comprar letras del Tesoro en cartera del Banco Central para fortalecer el balance de esa entidad y a pagar parte de los vencimientos por la deuda pendiente con el FMI, que asciende actualmente a 41.363 millones de dólares.
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- La paradisíaca playa de aguas turquesas y arena fina a solo 15 minutos del centro de Vigo: un remanso de paz
- La nueva cafetería de Vigo para amantes de las meriendas y el brunch con «café XXL y galletas llenas de sabor»