Bouzas, la villa que se adentró en el mar
El mar llegaba hasta la mismísima iglesia de San Miguel y su rectoral, construidas sobre la playa. A finales del pasado siglo, la industria naval y la pujanza de la automoción de la mano urgieron nuevos espacios, que se ganaron a base de rellenos

Bouzas, la villa que se adentró en el mar / Cameselle
El mar llegaba hasta la mismísima iglesia de San Miguel y su rectoral, construidas sobre la playa. Esta imagen, de principios del siglo XX muestra una estampa muy diferente a la actual, en la que los rellenos movieron los “marcos” de Bouzas mar adentro.
Esta villa, eminentemente marinera, fue independiente hasta 1904, cuando se unió a la de Vigo. El núcleo histórico boucense, Alcabre, Coia, Comesaña, Coruxo, Matamá, Navia, Oia y Saiáns pasaron a depender directamente de la administración olívica.
Los avances industriales y comerciales del pasado siglo modificaron profundamente la fisionomía y actividad de Bouzas. Abocada al mar, la industria naval y la pujanza de la automoción de la mano de la entonces Citroën (hoy Stellantis), urgieron nuevos espacios. Estos se ganaron al mar a través de rellenos, con la contestación de vecinos, marineros, mariscadores y colectivos ecologistas.
Culminaron a finales de la década de los 80 y principios de los 90, hasta dotar a la villa marinera de su actual configuración.
Este es el repaso histórico de la evolución de aquella villa que adentró en el mar empujada por la industria.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- ¿Tienes el código '01' en tu permiso de conducir? La Guardia ya para y multa a los conductores que no lo cumplen
- En una analítica, ¿qué significa tener los triglicéridos altos? ¿Qué hacer para bajarlos?
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- El declive de un mercadillo ambulante con apenas 60 licencias: «Cada día es más flojo»
- Dos vigilantes de seguridad reaniman a un mujer que se desplomó inconsciente en Vialia Vigo: «Le salvaron la vida»