Una urna solidaria para Mauro
El Picnic Sesións, que se celebra este fin de semana en Saiáns, recaudará fondos para la investigación del caso del pequeño Mauro, diagnosticado de la enfermedad de Alexander y para el que ya se ha confirmado un estudio en España

Mauro (centro), con sus padres ayer Patos (Nigrán). | Alba Villar
Afirma Iria Menacho que, ahora mismo, su hijo Mauro es «un libro por escribir» y también que, aunque todos los días toca alguna terapia, «estamos un buen momento porque ya sabemos que no va a permanecer así». Hace unas semanas, se encontraba recorriendo las calles pegando carteles para la recaudación de fondos que se iba a celebrar en el torneo Basket Sin Barreras de Nigrán a favor de su pequeño, diagnosticado hace menos de un año de la enfermedad de Alexander con una mutación genética única en el mundo, y se percató de que siempre que iba a colocar uno de los anuncios daba con lo que acabó tomándose como «una señal», pues siempre se encontraba otro a la par que rezaba: «Picnic Sesións en Saiáns».
Sabía del festival, del ambiente familiar del mismo y también de los valores que promueven, por lo que Iria, que se niega a rendirse pese a que la enfermedad de su hijo es neurodegenerativa y mortal, sin cura ni tratamiento en la actualidad, decidió contactar con la organización por si era posible disponer de un espacio para dar a conocer el caso de «Mauri». La sorpresa se la llevó cuando al contactar con Lideiras Asociación Cultural, entidad organizadora del Picnic Sesións, resultó que ya tenía guardado el teléfono de María Rey, con quien había compartido con ella clases durante el embarazo en un gimnasio. Y aquella casualidad terminó transformándose en una urna solidaria para Mauro, pues desde el festival que se celebrará este fin de semana en la parroquia viguesa se dará un impulso al caso de este niño de dos años del área sanitaria para el cual, tras meses de lucha, ya se ha logrado confirmar un estudio en España.
En este sentido, Iria Menacho relata que «con la mutación de Mauro van a probar fármacos que ya hay en el mercado y están aprobados para ver si alguno evoluciona positivamente en la enfermedad de Alexander». Sin embargo, esto no es suficiente, de ahí la importancia de continuar recaudando fondos para impulsar los estudios, puesto que apenas hay líneas de investigación al tan solo contarse 7 familias en España y 550 casos en el mundo, según los datos que aporta Iria Menacho.
Impacto en la comunidad
La apuesta por crear comunidad a través de la igualdad, la conciencia medioambiental y también la economía circular y el impacto social son los valores que rigen el festival Picnic Sesións y es por esto que, desde la organización, no se dudó ni un momento en poner todo de su parte para contribuir a la causa del pequeño «Mauri», así como con la protectora Rescue Galicia y con el espacio educativo Semente, de Teis. A este respecto, María Rey señaló que «para nós é moi importante o compoñente solidario porque, deste xeito, queremos facer partícipe a todo mundo do noso proxecto, que é autoxestionado. Para nós é moi importante a economía circular, porque acudindo a este evento a xente apoia a outros proxectos e pensamos que ese é o futuro, axudarnos entre todos».
A diferencia de años anteriores, cuando se celebraban pequeñas sesiones previas al festival, en este 2025 tan solo se celebrará un evento en el que, como principal novedad, tendrá especial protagonismo el mercado contemporáneo de artesanos locales y la presencia de Igual Arte, que actuarán con su banda Chungo Pastel y el espectáculo «Volta na rúa».
El Picnic Sesións se celebrará a partir de mañana con una ruta forestal por los montes de Saiáns y, a partir de las 17.00 horas con la actuación infantil de Pakolas y hasta las 20.00 horas con Law para clausurar la primera jornada. Ya el domingo, la fiesta en Radio Costeira comenzará a las 11.00 horas con varios talleres y las actuaciones de Brais das Hortas, Anxo Araújo y Phantom Club.
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen