Vigo cerró el trimestre con 22.000 cruceristas más que el año pasado

Una misión del Puerto participa en la mayor feria mundial del sector, la Seatrade Cruise Global de Miami, para captar tráficos

Cruceristas paseando por el entorno de A Laxe.

Cruceristas paseando por el entorno de A Laxe. / Marta G. Brea

José Carneiro

José Carneiro

El Puerto de Vigo afianza su posición en el tráfico de cruceros en el Noroeste peninsular, tras cerrar el primer trimestre con un aumento de más de 22.000 cruceristas con respecto al mismo periodo de 2024.

Como adelantó FARO, este año Praza da Estrela prevé alcanzar las 120 escalas de trasatlánticos y la arribada de más de 300.000 pasajeros, lo que supondría dos récords históricos, al superar las 118 escalas y los 253.000 pasajeros registrados en 2011, el mejor año de toda la serie histórica del turismo de cruceros.

De cara a 2026, la rada viguesa espera datos similares al presente año y, para ello, una delegación del Puerto, encabezada por su presidente, Carlos Botana, se encuentra estos días en Miami, donde se celebra una nueva edición de la feria internacional Seatrade Cruise Global, evento de referencia para la industria mundial de cruceros.

Botana (d.), con David Castro, jefe  de la División Comercial del Puerto (i.)  y su homólogo de Cabo Verde (c.).

Botana (d.), con David Castro, jefe de la División Comercial del Puerto (i.) y su homólogo de Cabo Verde (c.). / FdV

La Autoridad Portuaria acude con un espacio propio dentro del estand de Puertos del Estado para poner en valor el potencial del área de Vigo y su Puerto como destino de cruceros.

La delegación, compuesta por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y el jefe de División de Gestión Comercial, David Castro, mantendrá una intensa agenda de reuniones y encuentros con directivos, touroperadores y agentes de las principales navieras, con el objetivo de cerrar nuevas escalas a las 116 confirmadas a día de hoy para este año.

Tracking Pixel Contents