El primer festival LGTBIQ+ de la historia de Vigo llega a final de mes con música, bingo y humor
Nós Mesmas organiza el evento gracias a fondos europeos
Será en A Morada y busca dar visibilidad a lesbianas, trans y no binarias

Marcha del Orgullo LGTBIQ+ por el centro de Vigo. | Alba Villar
Vigo ha sido históricamente un referente en el movimiento social, y también en la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+. Y la asociación Nós Mesmas siempre ha estado ahí para defender a las mujeres lesbianas, trans o las personas no binarias. Precisamente, para visibilizar a todas ellas, impulsa el primer festival LGTBIQ+ de la historia de la ciudad en un evento que busca ser histórico. La entrada será gratuita, pero es necesario reservar plaza. En las redes sociales de Nós Mesmas están los enlaces para solicitar asistencia. Unas sesenta personas ya han confirmado su presencia y se espera que A Morada, icónico local del ámbito sociocultural en Vigo y que será el que acoja el evento, esté completamente a rebosar el 26 de abril.
«Es una oportunidad para dar visibilidad a los trabajos de mujeres lesbianas o trans, queremos que se sepa la relevancia que tienen y su aportación a la sociedad», asegura la fundadora de Nós Mesmas, Elisabet Pérez. La relevancia del proyecto es indudable. Prueba de ello es que está financiado por la Unión Europea y la EuroCentral Asian Lesbian Community, en lo que es una clara apuesta por la defensa de los derechos LGTBIQ+ en Vigo y en el conjunto de Galicia.
¿Y en qué consistirá el certamen? Pues el programa está repleto de actividades. El DJ Eme será el encargado de poner la música a lo largo de la jornada, en donde habrá tiempo también para el clásico bingo con espectáculo drag incluido y cuyo bote tendrá fines solidarios, el buen rollo y las risas aseguradas con Delirio Sketchs de Cru y el elenco acompañando Cata Ukelele, High Paw, Tamy (Laura Merchan) y Mercedes Pezón (Javier Sánchez). La actriz Atenea García protagonizará su monologo Vicio houbo sempre. Son solo algunos de los momentos estrella que se vivirán en este pionero festival, pero habrá muchos más.
También habrá facilidades para todas las asistentes, pues se habilitará un espacio para los niños con el objetivo de facilitar la conciliación y que nadie se pierda la cita.
El festival llega además en un momento en que han aumentado de forma exponencial los discursos de odio contra el colectivo LGTBIQ+, especialmente desde plataformas ultras e incluso políticas, tal y como denuncian desde Nós Mesmas, y también por parte de personas jóvenes, algo que preocupa especialmente en el colectivo. «No se entiende que estemos en esta situación, están aumentando los casos de acoso y agresiones sobre todo a personas trans. Pero tenemos que hacer frente a todos los miedos», asegura Elisabet Pérez, que lamenta que actualmente no reciben ayuda ninguna por parte del Concello de Vigo .
Otras iniciativas
Nós Mesmas tiene en marcha varios proyectos en la ciudad, algunos de ellos precisamente dirigidos a los más jóvenes. Por ejemplo, ofrecen un servicio de asesoramiento e información a personas de entre 16 y 30 años para solventar dudas en edades clave. También celebran encuentros de debate y talleres donde poder hablar de lo que interese a los jóvenes LGTBI y compartir inquietudes con otras personas con vivencias similares a las suyas.
Por otro lado están las jornadas dirigidas a profesores para avanzar en el ámbito de la diversidad sexual y que estén preparados para detectar posibles casos de lgtbifobia entre los alumnos.
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- En una analítica, ¿qué significa tener los triglicéridos altos? ¿Qué hacer para bajarlos?
- Dos vigilantes de seguridad reaniman a un mujer que se desplomó inconsciente en Vialia Vigo: «Le salvaron la vida»
- El declive de un mercadillo ambulante con apenas 60 licencias: «Cada día es más flojo»
- El patrón de un pesquero de Bueu, herido grave en una mano tras estallarle una bengala
- Una «tablet» obliga a un avión a realizar un aterrizaje de emergencia en Oporto
- Cazan' a un camionero a 168 km/h en el corredor Brión-Noia y lo detienen por estar en busca y captura
- Ya ni nos queda Portugal