‘Marusía’ convierte la ETEA en plató

Vigo suma desde esta semana una nueva producción a su «ruta de cine», puesto que ya ha dado comienzo el rodaje de la serie ‘Marusía. Vientos de honor’ , una nueva apuesta y ambiciosa ficción para Telecinco. Las instalaciones de la ETEA, así como Bouzas y Saiáns, serán los escenarios protagonistas.

Rodaje de la serie 'Marusía', ayer, en el espigón de la ETEA.

Rodaje de la serie 'Marusía', ayer, en el espigón de la ETEA. / Alba Villar

Carolina Sertal

Carolina Sertal

Vigo

Cámaras, micrófonos y focos tomaron ayer el espigón del antiguo complejo militar de la Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada (ETEA), instalaciones que durante las próximas semanas se convertirán en el set de rodaje de la nueva ficción que ya prepara Telecinco en distintas localizaciones de las Rías Baixas, Vigo entre ellas.

Producida por Unicorn Content para el grupo audiovisual Mediaset España y protagonizada por Alfonso Bassave y Lucía Jiménez, Marusía. Vientos de honor es la nueva serie que la ciudad sumará a partir de ahora a su «ruta de cine» particular, una ambiciosa ficción que tendrá alcance nacional y cuyo guion gira en torno a la figura de la primera comandante mujer y directora de la Escuela Naval de Marín, la investigación del supuesto suicidio de una de las alumnas, las vivencias de otras cuatro jóvenes aspirantes a oficiales y las relaciones amorosas con un marinero de la zona.

Tras haber desembarcado el pasado miércoles en Marín, donde se rodó con un centenar de figurantes la primera escena en la localidad en la que se enmarca la trama de Marusía. Vientos de honor, es ahora el turno de la ciudad olívica y en la jornada de ayer las instalaciones de la ETEA revivieron el ambiente militar que antaño las caracterizó, puesto que parte del complejo fue el centro neurálgico de la grabación. El buen tiempo acompañó durante el rodaje, si bien en la zona del espigón, en donde se centró la filmación, predominó el viento.

Despliegue técnico para el rodaje de 'Marusía' en el espigón de la ETEA.

Despliegue técnico para el rodaje de 'Marusía' en el espigón de la ETEA. / Alba Villar

El rodaje de esta serie nacional continuará a lo largo de la próxima semana en las instalaciones del antiguo complejo militar, si bien se trasladará del espigón a la zona del polideportivo, y se prolongará prácticamente hasta finales del mes de abril en la ciudad olívica. Y es que la antigua Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada no será el único escenario vigués que pondrá el telón de fondo a Marusía. Debido a su eminente carácter marinero, las cámaras y el despliegue técnico se desplazarán así durante las próximas semanas al barrio de Bouzas, en donde está previsto que el equipo de producción continúe con la toma de imágenes, tanto en distintas calles de la zona como en el entorno de la iglesia de San Miguel de Bouzas.

Asimismo, otro punto del municipio vigués en el que Marusía pondrá sus focos a lo largo del mes de abril y que tendrá especial protagonismo en la nueva ficción de Mediaset será la parroquia de Saiáns, ya que a finales de la próxima semana el equipo de rodaje se trasladará al entorno de la playa O Fortiñón para continuar con la grabación de diversas escenas de la serie.

Cabe destacar que Marusía. Vientos de honor cuenta con el apoyo de la productora gallega CTV y financiación de la Xunta de Galicia y la Unión Europea, con el objetivo de posicionar a la comunidad gallega como un destino de referencia para rodajes e impulsar el sector audiovisual.

Tracking Pixel Contents