El Gobierno central calcula que de aquí en dos años estará completada la renovación integral del Centro Oceanográfico de Vigo (COV) del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC). La rehabilitación del edificio central se demorará un año y el derrumbe y nueva construcción de la nave de cultuivos llevaría esos 24 meses, ha afirmado esta mañana el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, de visita en la ciudad.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades prevé invertir, como avanzó FARO, más de 9,7 millones para renovar y mejorar sus instalaciones y capacidades científicas. «Nuestros investigadores no pueden hacer ciencia si no están seguros», ha esgrimido el secretario de Estado sobre la necesidad de esta inversión. El estado ruinoso de las instalaciones venía siendo denunciado desde hace una década.

«El Gobierno de España está apostado claramente por la ciencia y la tecnología para seguir avanzando en la protección de nuestra biodiversidad y nuestros mares”, ha afirmado.

También ha puesto en valor el trabajo de los investigadores e investigadoras del Centro Oceanográfico de Vigo y ha dicho que «son referentes a nivel europeo en áreas como el estudio de contaminantes marinos, la acuicultura o la investigación de especies marinas».

El ministerio va a destinar un presupuesto de más de 5,2 millones de euros para las obras del nuevo edificio de cultivos del COV, cuyo proyecto ya se ha publicado y está en marcha.

En el marco de este proyecto, se va a demoler el actual edificio de cultivos y se construirá uno nuevo con un diseño moderno, funcional y energéticamente eficiente, que tendrá una superficie de unos 2.205 m2. Esta infraestructura permitirá consolidar el liderazgo en acuicultura marina del COV.

Además, el Gobierno va a invertir más de 4,5 millones de euros en la rehabilitación del edificio principal del COV. Este proyecto ya se ha adjudicado y se ha iniciado el diseño de espacios.