Granito en el templo de Baco
Nacido de tres villas históricas, Cambados es hoy un majestuoso museo al aire libre

Granito en el templo de Baco
Redacción [vigo]
Majestuosidad, amplitud y deseo de alcanzar toda la profundidad posible en el campo de visión. Una sensación así es la que se percibe cuando uno posa, por primera vez, sus pies en el entorno de la plaza de Fefiñáns. Hace cinco siglos, comenzaba la construcción del pazo que preside este espacio, uno de los más reconocibles de Cambados. Bien de Interés Cultural, en sus bajos guarda el inicio de lo que hoy es tradición en este municipio de las Rías Baixas, puesto que allí se sitúan dos bodegas de albariño, una de ellas la primera en comercializar el vino con marca y etiqueta.
Capital del Albariño. Este es un título que refleja que la de Cambados con el caldo que ha hecho popular su nombre es una relación consolidada. Sus calles, su cultura, sus numerosos establecimientos dedicados al mimo de la uva, sus bodegas o la actual "ruta das adegas" lo demuestran: 23,5 kilómetros por una forma de ser y de entender el trabajo de la tierra. Posee además el primer Museo Etnográfico e do Viño de Galicia.
La piedra. Destaca como otro elemento identitario de Cambados. Para conocer esta villa, hay que hacer un alto en el camino en enclaves como la iglesia de San Bieito y su arco-puente, la Torre da Homenaxe, el Museo Muiño de Mareas da Seca, las plazas Francisco Asorey o Rodas, la Casa Museo Ramón Cabanillas, los Pazo de Ulloa, Torrado, Fajardo y Bazán, el consistorio, la Casa das Cunchas, la Casa dos Fraga o el convento de San Francisco, entre otros de su gran conjunto histórico.

Granito en el templo de Baco
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- En una analítica, ¿qué significa tener los triglicéridos altos? ¿Qué hacer para bajarlos?
- Dos vigilantes de seguridad reaniman a un mujer que se desplomó inconsciente en Vialia Vigo: «Le salvaron la vida»
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Cazan' a un camionero a 168 km/h en el corredor Brión-Noia y lo detienen por estar en busca y captura
- Ya ni nos queda Portugal
- Cinco familias demandarán a un colegio cangués por trato «humillante» a sus hijos