El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reunió con el presidente del Grupo Samca, Javier Luengo, y otros responsables de la empresa que promueve el proyecto de la mina de litio de Doade en Beariz (Ourense). El dirigente les trasladó la apuesta del Gobierno gallego por aprovechar el «potencial del subsuelo» para reforzar la cadena de valor europea de las materias primas estratégicas, un mensaje en sintonía con la decisión de la Comisión Europea de impulsar la extracción de materiales claves como el litio, el oro, el cobalto o las tierras raras para reducir la dependencia exterior en un momento de incipiente guerra comercial. Para la Xunta, Galicia puede ser un «territorio clave» en la apuesta de la Unión Europea por aprovechar los recursos críticos que están presentes en el continente, según trasladó mediante un comunicado el Ejecutivo, que informó de la reunión celebrada esta semana. El presidente autonómico subrayó el «potencial» de la minería para impulsar el crecimiento económico en Galicia, la creación de empleo y la transición verde y digital en toda Europa. Por su parte, Luengo subrayó la apuesta de la empresa por el proyecto de la mina de Doade y el «valor compartido e impacto social positivo» en las zonas en las que desarrolla su actividad. La mina de Doade fue seleccionada por la Comisión Europea como uno de los 47 proyectos estratégicos para asegurar y diversificar el acceso a las materias primas en todo el continente. Mina Doade pretende obtener pegmatita, una roca rica en litio, un mineral fundamental en la fabricación de baterías recargables para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. Prevé funcionar 42 años e invertir 120 millones de euros en el proyecto.