Un viaje al origen de la letra impresa

La exposición "La historia de la escritura y la imagen impresa" se puede visitar en la Biblioteca Municipal

Réplica de la piedra de Rosetta

Réplica de la piedra de Rosetta

ana rodríguez [VIGO]

La Biblioteca Municipal de Baiona alberga con motivo de la celebración de la Arribada la exposición titulada "La historia de la escritura y la imagen impresa: un viaje por el tiempo", que muestra al visitante la evolución de este lenguaje desde el Paleolítico hasta la invención de la imprenta de Gutenberg. A través de seis paneles explicativos y otras tantas peanas con réplicas de objetos históricos el visitante puede realizar un recorrido histórico y participar en diferentes talleres que le permitirán escribir su nombre en lengua jeroglífica del antiguo Egipto, plasmar letras en una tablilla de arcilla o usar una imprentilla del siglo XIV que traslada el dibujo de una xilografía a otro material, como una fotocopiadora rudimentaria y ecológica.

José Valtierra Pérez, de Antiguorama, encargado de la exposición, permanecerá en ella durante todo el fin de semana para atender las preguntas del público y realizar las actividades mencionadas.

El creador de esta exposición, realizada ex profeso para la Arribada, ha dividido este viaje histórico en seis etapas: arte prehistórico (imágenes y tallas halladas en cuevas) , Mesopotamia (aparición de la escritura cuneiforme y las primeras bibliotecas), antiguo Egipto (la escritura jeroglífica descifrada por el lingüista francés Champolliom, el papiro, la tinta y la piedra de Rosetta), Grecia y Roma (el alfabeto, la aparición del pergamino y del códice, antecedente del libro actual), Edad Media (desarrollo del códice y de oficios vinculados a la escritura así como de objetos modernos como los óculos asociados a la lectura) y la invención de la imprenta por parte de Gutenberg, que permitió la divulgación de la cultura escrita y la imagen impresa, lo que supuso una auténtica revolución y popularización de los libros.

Entre los objetos expuestos que el público puede contemplar se encuentra una tabla de cera y un libro romano, una réplica de la primera imprenta para hacer pequeños libros, la piedra Rosetta, un escarabajo egipcio con grabados sobre maldiciones y hechizos y un papiro.

Para completar el viaje, el visitante puede visionar un vídeo de la historia de Champollion y de Gutenberg, dos figuras claves en e descubrimiento y la evolución de la letra y la imagen impresas.

Un viaje al origen de la letra impresa

Un viaje al origen de la letra impresa

Tracking Pixel Contents