Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»

La villa gallega más pequeña en extensión, incrementó su población un 40% el pasado verano

Mondariz-Balneario

Mondariz-Balneario, la villa gallega más pequeña en extensión, incrementó su población un 40% el pasado verano debido a la llegada de cerca de 300 migrantes en el marco de un programa estatal de acogida a refugiados.

Ya ha pasado más de medio año desde entonces y, aunque de aquel primer grupo de refugiados procedentes de Gambia, Senegal y Mali queda muy pocos, han seguido llegando más y actualmente hay otras 200 personas alojadas en el complejo Cemar, la mayoría malineses.

La actitud de estos es la misma que la de sus predecesores, son un ejemplo de convivencia y su deseo es «quedarnos en Galicia».

El primer grupo de migrantes tenía permiso de residencia hasta finales de diciembre de 2024, fecha en el que comenzaron a llegarles cartas del Ministerio de Asuntos Exteriores en las que se les denegaba o aceptaba la petición de asilo.

Inserción laboral

Las solicitudes aprobadas coincidieron con las de los inmigrantes procedentes de Mali, por ser este un país en guerra; pero los de nacionalidad gambiana o senegalesa tuvieron que buscar trabajo in extremis para conseguir un permiso de residencia y poder quedarse en Galicia. Varios lo consiguieron, gracias al empeño que pusieron en aprender el idioma e intentar ser parte de la comunidad.

En cambio, otros, fueron reubicados en otras localidades como Bueu, Allariz y Sanxenxo, dentro de un nuevo programa de atención humanitaria de la ONG Accem, que hasta el 1 de enero de este año se ocupó de su gestión en el complejo Cemar de Mondariz-Balneario. El objetivo a conseguir sigue siendo el mismo: lograr su inserción laboral.

Actualmente, la ONG que se ocupa de los nuevos migrantes alojados en Cemar es Rescate Internacional, cuya directiva se reunía ayer con el alcalde de la villa, César Gil, para estudiar vías de colaboración con los inmigrantes, los cuales destacan de Galicia y de su gente su espíritu «acogedor».

Tracking Pixel Contents