En Directo
Última hora de las elecciones generales 23J, en directo
Te contamos el minuto a minuto de la evolución de la precampaña del 23-J y las negociaciones postelectorales en las autonomías

Última hora de las elecciones generales 23J, en directo. / EFE
R.C.
Las elecciones autonómicas y municipales provocaron un vuelco en el mapa político que el próximo 23 de julio afronta su reválida en las elecciones generales. El tablero político no deja de cambiar con un Pedro Sánchez que ha decidido poner toda la carne en el asador mediático recorriendo platós de radio y televisión y con un Alberto Núñez Feijóo conservador a la hora de hacer debate.
La cuenta atrás hacia las urnas convivirá, además, con las complejas negociaciones entre PP y Vox para gobernar en varias comunidades autónomas, que algunos feudos han desembocado en tensiones.
Rajoy pide una mayoría absoluta para el PP
El expresidente del Gobierno y del PP ha reclamado este viernes, cuando se cierra la campaña por las elecciones generales del día 23, una mayoría absoluta para su partido porque en estos momentos de la historia, España "necesita" a un presidente como Alberto Núñez Feijóo, que "unirá y gobernará para todos", que es lo que se ha "liquidado" con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
"Nosotros no somos unos aficionados, sino un partido que ha prestado muchos servicios a España", ha indicado Rajoy, en contraposición a una izquierda que está "dividida" en varios partidos, el último de ellos Sumar, que pronto será "restar".
Isabel Rodríguez pide el voto frente al "odio que puede socavar los pilares democráticos"
La ministra de Política Territorial, portavoz del Gobierno de España, y cabeza de lista al Congreso del PSOE por la provincia de Ciudad Real, Isabel Rodríguez, ha pedido este viernes el voto para el PSOE a fin de gobernar bajo valores de justicia y progreso, dando la vuelta a las encuestas frente a la campaña de la "demagogia, el bulo y el odio" de la derecha y la extrema derecha, que "puede socavar los pilares de la democracia". En contraposición a esa política de las "bajas pasiones", que a su juicio propugnan PP y Vox, ha destacado la "alegría y la ilusión" de los votantes socialistas.
Ha defendido los "importantes avances sociales" conseguidos a lo largo de la legislatura y los ha contrastado ante una opción de PP y Vox, "que incumplen la Constitución, se cuestionan el papel de los sindicatos, la igualdad entre hombres y mujeres y pretenden instaurar la censura en la cultura".
Zapatero vaticina que Sánchez ganará "limpiamente" el 23J
El expresidente del Gobierno ha asegurado que el secretario general del PSOE ganará "limpiamente" estos comicios, y ha reivindicado al líder socialista como "el presidente legítimo y constitucional" de España, que lo es ahora y lo "será" tras esta cita con las urnas.
Zapatero ha protagonizado el mitin de cierre de campaña del PSOE andaluz, que se ha celebrado ante unas 3.500 personas, según cálculos de la organización socialista, en el municipio sevillano de La Rinconada, en el que ha criticado la "insidia" que, en su opinión, se ha vertido contra Sánchez, y ha justificado la necesidad de defender "a un presidente y un gobierno que ha hecho la política social más avanzada y más justa de la democracia", con una "fiscalidad más justa".
Margarita Robles asegura que el PP y Vox "representan la intolerancia" y "el discurso del odio y del rencor"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este viernes que el PP y Vox "representan la intolerancia" y el "discurso del odio y del rencor", y ha subrayado que los socialistas del Gobierno de España estuvieron dando "el callo con la gente que más lo necesitaba" durante la crisis de la pandemia y en otros momentos complicados.
Robles ha participado en Sant Joan d'Alacant (Alicante) en el mitin de cierre de campaña de los socialistas alicantinos para arropar al cabeza de lista al Congreso y secretario general del PSPV-PSOE, Alejandro Soler, quien ha intervenido también en el acto, al igual que la portavoz local del partido, Esther Donate.
Díaz reivindica "cambiar el guión" del 23J y lanzar la "remontada" para que Feijóo pierda con sus "mentiras"
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha reivindicado este viernes que su candidatura ha sido el factor "decisivo" para cambiar el "guión de la campaña" y conseguir la "remontada" progresista el 23J ante la derecha.
Es más, ha asegurado que la movilización dejará el "mensaje claro" que no van a "aceptar" las "mentiras" del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre el gobierno pero especialmente respecto a su relación con el "narcotraficante" Marcial Dorado.
El coche de los cuatro principales candidatos el 23J: del electrificado de Feijóo al oficial de Sánchez
Solo el candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se mueve en un coche electrificado (100% eléctrico o híbrido enchufable) en la comparativa de la opción de movilidad elegida por los cuatro principales candidatos a las próximas elecciones generales del 23 de julio, según indica el portal de Sumauto AutoScout24.
En este sentido, el líder del Partido Popular se mueve con el DS 9, un híbrido enchufable con etiqueta medioambiental Cero de la DGT y con un precio en el mercado de segunda mano de 46.000 euros. De su lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, frecuenta el Audi A8 L, propiedad del parque móvil del Estado, un vehículo que ya utilizó el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
La jornada de reflexión de los principales líderes: paseos, familia o al cine a ver Barbie
Los líderes de los principales partidos que concurren al 23J aprovecharán la jornada de reflexión del sábado para tomarse un respiro tras la intensa campaña y, principalmente, pasearán y estarán en compañía de familiares, aunque Pedro Sánchez también hará deporte y Yolanda Díaz se apunta al vermut y al cine a ver la película 'Barbie'.
Tras una dura campaña a las elecciones generales del 23 de julio, los líderes usarán este día libre de obligaciones para las cuestiones personales y, según ha trascendido a los medios, estará marcada principalmente por el descanso y en compañía de sus familias, en el caso de Alberto Núñez Feijóo, que estará en La Coruña, y Santiago Abascal.
M+J cierra su campaña de las generales en Melilla con rechazo a las “fronteras de muerte”
Por Un Mundo Más Justo (M+J) ha cerrado este viernes en Melilla su campaña de las elecciones generales del 23-J, en las que presenta candidatura en 40 circunscripciones, expresando su rechazo a lo que considera “fronteras de muerte”.
En rueda de prensa, el responsable de migraciones de M+J, Augustin Ndour Ndong, que en 2019 fue el primer candidato africano a la presidencia del Gobierno, ha insistido en la necesidad de aprobar la regularización de migrantes que ya están en España.
La semana decisiva
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha señalado este viernes que en la última semana de campaña electoral, en la que no se pueden publicar encuestas, "cambió todo" y ahora la izquierda puede ganar, lo que augura "con datos", y ha considerado que ese vuelco se debe a "todo el desastre de Feijóo" estos días.
Díaz ha arengado a "votar con libertad" este domingo durante un acto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para presentar el capítulo cultural del programa de Sumar, en presencia de un centenar de representantes del sector, entre ellos los cineastas Pedro Almodóvar y Carlos Bardem.
Acusaciones de machismo
La cabeza de lista del PSC al Congreso por Barcelona, Meritxell Batet, ha criticado el "rancio sexismo" del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el candidato Esteban González Pons con la vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Día, y la ministra y candidata del PSOE, Diana Morant.
Por su parte, González Pons se dirigió a Morant varias veces por su nombre durante un debate aunque ella le pidió que la tratara de usted; luego, el popular la llamó 'señora ministra' entre risas junto al candidato de Vox, que se refirió a ella como 'su excelencia'.
La presidenta del Congreso de los Diputados ha sostenido que estos episodios generan un "efecto desánimo" en las mujeres que quieren participar en la vida pública ."Queremos el mismo trato, sencillamente. Ni mejor, ni peor", ha dicho, y ha añadido que esas actitudes son un intento de humillación.
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Detectado en Madrid el primer caso de 'síndrome del niño burbuja', que ya está en tratamiento
- La paradisíaca playa de aguas turquesas y arena fina a solo 15 minutos del centro de Vigo: un remanso de paz
- La nueva cafetería de Vigo para amantes de las meriendas y el brunch con «café XXL y galletas llenas de sabor»