Nuevas ayudas a la eficiencia energética por valor de 7,5 millones
Autónomos y empresas pueden presentar sus solicitudes a la convocatoria 2025-2026 de las subvenciones del INEGA hasta el 15 de septiembre » Los apoyos oscilan entre el 20% y el 55%

eficiencia editorial / ENVATO ELEMENTS
La Comunidad acaba de abrir el plazo para la convocatoria 2025-2026 de las ayudas a proyectos de ahorro y eficiencia en las empresas autonómicas, dotadas con 7,5 millones de euros, financiados a través de los fondos comunitarios del programa Feder Galicia 2021-2027.
¿Cómo solicitarlas?
Las ayudas, gestionadas por la Consellería de Economía e Industria a través del Instituto Energético de Galicia (Inega) y destinadas tanto a autónomos como a sociedades que tengan domicilio social o algún centro de trabajo en Galicia así como a las empresas de servicios energéticos, podrán solicitarse hasta el próximo 15 de septiembre de 2025.
El proceso de solicitud podrá llevarse a cabo únicamente por medios electrónicos a través del formulario electrónico normalizado accesible desde la Sede electrónica de la Xunta de Galicia y en la página web del Inega.
Cuantías y casos
Los solicitantes podrán beneficiarse de apoyos que oscilan entre el 20 % y el 55 % según la norma de aplicación. La ayuda máxima por expediente será de un millón de euros (excepto en el caso de empresas con actividad de transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura, que será de 300.000 euros), mientras que este importe asciende a los dos millones de euros de apoyo máximo por empresa beneficiaria.
De este modo, en las empresas con actividades de transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, la cuantía de la aportación será del 35 % del coste elegible para grandes empresas, el 45 % para las medianas y el 55 % para las pequeñas.
En el caso de proyectos destinados a medidas de eficiencia energética en edificios, las cuantías van del 20 % para grandes empresas, el 30 % para medianas y el 40 % para pequeñas.
Y, en el supuesto de medidas de eficiencia energética distintas de las de los edificios, la cuantía de la subvención será del 35 % del coste subvencionable de la actuación para grandes empresas, del 45 % para medianas y del 55 % para pequeñas.
Principales novedades
Esta orden de ayudas tiene carácter bianual para ofrecer una mayor flexibilidad al tejido empresarial y el procedimiento de concesión será el de concurrencia no competitiva. Esta nueva edición incorpora además una ampliación del plazo de solicitud, que pasa de dos a ocho meses con el fin de facilitar el acceso a estos apoyos. Otra de las novedades es que se recoge de manera explícita la posibilidad de subvencionar instalaciones nuevas, así como la compatibilidad de la ayuda con los Certificados de Ahorro Energético (CAE).
Impacto:30 millones movilizados y una reducción de emisiones equivalente a plantar 825.000 árboles
Con esta convocatoria, el gobierno gallego prevé la movilización de 30 millones de euros, ahorros de 5 millones de litros al año de combustible diésel, una reducción de emisiones equivalente a plantar 825.000 árboles y la creación de más de 100 puestos de trabajo directos.
La convocatoria actual es la tercera cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo Feder Galicia 2021-2027.
Una línea de ayudas que el Inega lleva impulsando desde hace 11 años, con un presupuesto total de 55,6 millones de euros para apoyar 1.640 proyectos que permitieron la reducción de emisiones de CO2 equivalente a plantar 6,7 millones de árboles, según datos compartidos por la consellería de Economía.
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri
- Si sufres de estas enfermedades mentales tienes derecho a una pensión por incapacidad permanente
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar