A Estrada propone bonificaciones para movilizar 3.313 viviendas vacías
Contempla un descuento del 50% en el IBI, entre otras ayudas económicas | Creará un Censo Municipal y fijará un tope del 30% de la renta del inquilino para precio del alquiler

Manuel Magariños, durante el acto de presentación del programa.
El Concello de A Estrada ha presentado ayer una ambiciosa batería de medidas con el objetivo de incentivar el alquiler de las 3.313 viviendas actualmente vacías en el municipio, según datos del Instituto Nacional de Estadística. La iniciativa, impulsada desde el área de Reto Demográfico, será debatida en la próxima comisión informativa.
El concejal responsable, Manuel Magariños, explicó que la propuesta se apoya en tres pilares fundamentales: la creación de un Censo Municipal de Vivenda Baleira, la puesta en marcha de una plataforma digital de alquiler público y un conjunto de bonificaciones fiscales y ayudas económicas para propietarios que pongan sus inmuebles en el mercado.
«Abramos las puertas de nuestras viviendas para abrir las puertas en nuestro futuro», afirmó Magariños al presentar la propuesta. El edil subrayó que el plan busca «aprovechar un recurso inmobiliario infrautilizado» para mejorar el acceso a la vivienda, especialmente entre jóvenes y nuevos residentes.
Uno de los puntos clave es el Censo Municipal de Vivendas Baleiras, donde los propietarios podrán inscribir sus inmuebles voluntariamente. Esta base de datos servirá como requisito para acceder a beneficios fiscales, como una bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellas viviendas alquiladas durante al menos tres años como residencia habitual. «Este requisito garante una estabilidad importante para los inquilinos», señaló el concejal.
El plan también contempla la creación de un portal público de viviendas disponibles en alquiler, integrado en la página web del Concello, con información actualizada y un sistema de contacto directo entre propietarios e interesados. Sin embargo, cabe destacar que solo podrán incluirse en este portal los inmuebles registrados previamente en el censo municipal.
Para facilitar la puesta en alquiler, se habilitará un servicio municipal de mediación que ofrecerá asesoramiento técnico y legal, junto con campañas de sensibilización para informar a los propietarios sobre las ventajas de participar en el programa.
Asimismo, se plantean ayudas a la rehabilitación de viviendas vacías, con subvenciones dirigidas a inmuebles con más de 50 años o viviendas abandonadas en el rural con una antigüedad superior a 75 años. También se prevé firmar convenios con entidades financieras locales para ofrecer créditos con condiciones ventajosas tanto a inquilinos como a propietarios.
Magariños destacó además que el programa contempla criterios sociales: el precio del alquiler no podrá superar el 30% de la renta familiar de los inquilinos. «Queremos garantizar un acceso digno a la vivienda sin que suponga una carga inasumible», señaló.
El gobierno local también valorará implementar incentivos complementarios para propietarios que rehabiliten viviendas con criterios de eficiencia energética o que destinen sus inmuebles a alquiler social.
Con esta propuesta, el Concello busca reforzar el tejido residencial del municipio y contribuir a frenar la despoblación, dinamizando el mercado inmobiliario sin recurrir a nuevas construcciones. «Tenemos que actuar sobre lo que ya tenemos antes de seguir ocupando más suelo», apuntó el edil.
«Selo desde el diálogo, la cooperación y la visión compartida seremos quienes de convertir este reto en oportunidad de garantizar que A Estrada crezca», concluyó Magariños, quien hizo un llamamiento al resto de fuerzas políticas para colaborar y enriquecer la propuesta con sus aportaciones.
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo
- En una analítica, ¿qué significa tener los triglicéridos altos? ¿Qué hacer para bajarlos?
- Cesan a todos los empleados de mantenimiento de Vialia: «No quieren que nos sindiquemos»
- Herido un menor tras ser atropellado cuando cruzaba un paso de cebra en la calle Doutor Carracido, en Vigo
- El patrón de un pesquero de Bueu, herido grave en una mano tras estallarle una bengala
- Hasta 10.000 euros de multa por hacer esto con tu perro durante los paseos
- Una «tablet» obliga a un avión a realizar un aterrizaje de emergencia en Oporto