Arcos de Graba invertirá 1,87 millones de euros en construir una planta fotovoltaica en Silleda
Medio Ambiente autoriza el complejo, con 2.500 kW de potencia | Se ubicará cerca de Toxa, junto a la subestación de Hidroeléctrica

Los paneles se instalarían en Pena Vidal, junto a la nueva subestación eléctrica. / Bernabé

Un proyecto de energía fotovoltaica promovido por la empresa Arcos de Graba en Silleda ha obtenido la autorización administrativa previa y de construcción de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático. El complejo requiere una inversión de 1.875.277 euros y contará con una potencia de instalación de 2.500 kilovatios (kW). Ocupará nueve fincas en el paraje conocido como Pena Vidal, cerca del lugar de Toxa, junto a la nueva subestación de Hidroeléctrica de Silleda, al pie de la carretera de Escuadro (EP-6509).
Silleda Solar, nombre oficial del proyecto, contempla una instalación fotovoltaica de 2.700 kW de potencia nominal, la cantidad máxima de energía que puede producir en condiciones normales de funcionamiento, y una producción neta anual estimada en 5.304,5 megavatios hora (Mwh). Constaría de 5.040 módulos fotovoltaicos de silicio cristalino de alta eficiencia, colocados sobre soportes metálicos fijos hincados directamente en el suelo, y de doce inversores de potencia unitaria de 225 kW. El centro de transformación se instalará en un edificio prefabricado y los equipos de medida, en la subestación de la firma distribuidora, con una línea de evacuación subterránea de 63,59 metros de longitud entre ambos inmuebles.
La tramitación del proyecto no ha registrado alegaciones hasta la fecha, tal como recogía la resolución de la Dirección Xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático publicada ayer en el DOG (Diario Oficial de Galicia). Eso sí, está condicionado a la emisión de informes técnicos por parte de distintos organismos, como el Concello de Silleda, Augas de Galicia, Diputación de Pontevedra o las direcciones generales de Patrimonio Cultural, Planificación e Ordenación Forestal y Urbanismo, además de la propia Hidroeléctrica y Red Eléctrica de España (Redesa). La mayoría ya han dado su conformidad, que se da por hecha en los demás casos. No precisa someterse a evaluación ambiental.
Permisos en trámite
La sociedad promotora, Arcos de Graba SL, tiene sede en Madrid y está vinculada a Hidroeléctrica de Silleda. El proyecto está firmado por el ingeniero técnico industrial Antonio Moreno Sánchez el 23 de noviembre de 2023. A principios de ese mismo año, la compañía ya había solicitado informe municipal de compatibilidad urbanística. Ahora continúa con los trámites para la obtención de todos los permisos sectoriales. Una vez que se le notifique la concesión de la última de estas autorizaciones, Arcos de Graba dispondrá de siete meses para la puesta en servicio de las instalaciones; de lo contrario, caducarían los permisos.
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo
- En una analítica, ¿qué significa tener los triglicéridos altos? ¿Qué hacer para bajarlos?
- Cesan a todos los empleados de mantenimiento de Vialia: «No quieren que nos sindiquemos»
- Cuando viene el lobo
- Herido un menor tras ser atropellado cuando cruzaba un paso de cebra en la calle Doutor Carracido, en Vigo
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- El patrón de un pesquero de Bueu, herido grave en una mano tras estallarle una bengala